La familia Aranda Bravo vive en medio de la incertidumbre desde hace veintiún años. Ocupan una vivienda construida con hojas de latas, ubicada en la calle Manuel Celestino González del corregimiento de Pocrí en Aguadulce.
Pero además de su condición, la pequeña estructura pintada de verde tiene filtraciones en el techo, en su interior hay partes que no tienen piso, sus cuartos son muy angostos para albergar a catorce personas entre adultos, niños y un menor enfermo.
El problema no termina allí. En los alrededores de su casa no existen drenajes, ni alcantarillas por lo que cuando llueve el agua entra a su hogar.
Ofelina, miembro de la familia afectada, contó que por esta situación sus electrodomésticos se han dañado. Además, se mojan sus enseres.
"El piso no filtra el agua, permaneciendo charco por todos lados que producen malos olores, mosquito y otras alimañas", comentó.
Nathariel Aranda, de 69 años, dijo que lo que gana en su taller de mecánica y lo que obtiene uno de sus hijos en su trabajo no es suficiente para darle mantenimiento a la casa.
RESPUESTA QUE AUN NO LLEGA
La desesperación de la familia Aranda Bravo por una solución al problema de su hogar los ha llevado a la gobernación de Coclé y al despacho de la primera dama. Sin embargo, no han recibido respuestas.
Mientras tanto, el representante de Pocrí, Omar Cornejo, ha pedido al Ministerio de Obras Pública (MOP) que se construyan desagües para evitar que más familia se vean afectadas con este problema. Sin embargo, su petición no ha sido atendida.
DISCAPACITADO: NIETO ENFERMO
Ofelina tiene un nieto de catorce años que padece de una enfermedad que se desconoce, pero considera que se debe a las malas condiciones de su vivienda.
"Él era un niño sano, inquieto y me ayudaba en los quehaceres domésticos", recordó con lágrimas en su rostro".