EDITORIAL
Derrotero y caída de Martín...
Las maniobras internas realizadas
por los mandos perredistas para consolidar una candidatura presidencial
sólida, una vez proclamados los resultados aplastantes del referéndum
del 30 de agosto que decapitó las angurrias reeleccionistas del mandatario
Pérez Balladares, permitieron a la figura juvenil del hijo del General
Omar Torrijos, Martín Torrijos Espino alcanzar el espaldarazo triunfal
de las elecciones primarias del colectivo político, y convertirse
en el abanderado del comicio de mayo venidero.
En este derrotero, Martín apareció respaldado por los dirigentes
de cúspide; su presencia en el Palacio de las Garzas, donde respondió
una entrevista periodística internacional, sirvió para consignar
que contaba con el respaldo cierto y efectivo del mandatario Pérez
Balladares.
Sin embargo, eventos acontecidos desde aquella fecha a hoy, que inegran
la conducta oficial; y, en especial, las manifestaciones del Presidente,
hacen dudar del destino triunfal del candidato juvenil perredé, y
levantan interrogantes suspicaces que los cenáculos políticos
intentan responder, haciendo sesudos análisis, entrelazando variables
disímiles y de contraste.
Realizar recortes y ajustes presupuestarios en detrimento de instancias
hospitalarias de relevancia social, tal el Hospital Oncológico, y
la Universidad de Panamá, unido a la exteriorización de criterios
ofensores de la condición estudiantil, apartados de la realidad constructiva
y positiva de la misión de la alta casa de estudios panameña;
dar la espalda a los estudiantes colonenses que en réclame público
peticionaron soluciones a problemas de la escolaridad; acto grosero, impropio
de quien ostenta la majestad de la nación, y asímismo la manifestación
de bélica ostentación en la celebración del Grito de
la Villa de Los Santos, y la obsecada defensa a los días-puentes,
y ahora el allanamiento y asalto universitario, con secuelas de lesionados,
arrestos y cierres docentes, son actuaciones conspirativas contra el candidato
Martín, quien debe enfrentar las acideces del reclamo popular, lo
que limita su capacidad de crecimiento y avance electoral.
Martín parece candidato de la oposición: Sus espacios políticos
se encogen y de persistir tales conductas públicas ofensivas a los
electores, escasos serán los votos que lo distingan.
Algunos analistas pretenden identificar en lo ocurrido una maniobra palaciega
para llamar a una Asamblea Constituyente y prolongar el mando actual, lo
cual incorporaría variable contra la transición serena, impersceptible
de la vía canalera, que podrá recibir el rechazo norteamericano,
al tenor de la claúsula contractual.


|


|
AYER GRAFICO |
El combo Charles y sus Galaxies actuando en Tele Barú (Canal 10) |


|