Rojas quiere que se someta conflicto Honduras-Nicaragua a arbitraje

Agencias
Internacionales
El canciller de Costa Rica, Roberto Rojas, afirma que es necesario de manera "urgente" someter el diferendo limítrofe entre Honduras y Nicaragua a un arbitraje, "al advertir que el conflicto puede ser inmenso", en una entrevista publicada ayer jueves por el diario bonaerense Clarín. Rojas afirmó que "hay cuatro países centroaméricanos que tienen acuerdos limítrofes basados en que las islas de San Andrés son colombianas. Nicaragua desconoce ese tratado por lo que el conflicto puede ser inmenso". Por eso, el canciller advirtió que "hay que someter urgentemente este diferendo a un arbitraje. El canciller recordó que desde hace 51 años Costa Rica disolvió el Ejército y es un país "acérrimo defensor de la idea de resolver conflictos con la mediación de terceros países o tribunales internacionales". Costa Rica considera que las islas de San Andrés son colombianas ya que "a partir de la firma del acuerdo con Nicaragua en 1928 es una región desarrollada únicamente por Colombia" y agregó que "para nosotros sería insólito considerar que esa zona es nicaragüense". Rojas López estimó que no estallará un conflicto armado en Centroamérica, ya que "Nicaragua ya está suavizando su posición" y advirtió que "los movimientos de tropas en las fronteras no favorecen a nadie". "Dos países pobres necesitan precisamente todo lo contrario, generando confianza en los inversores externos para poder desarrollarse económicamente", afirmó. Si bien reconoció positivo que la Organización de Estados Americanos (OEA) envíe observadores para "impedir que estalle un conflicto armado" aseguró que "la cuestión de fondo sólo se resolverá cuando vengan expertos de terceros países o se someta el diferendo al derecho internacional".
|