logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

reportajes

 Viernes 10 de diciembre de 1999


APOYA A LA TELETON
Una vez más "Demos la Cara"

linea
Redacción
Crítica en Línea

Milagros del Carmen Vital es la Niña Símbolo de la Teletón 1999 y una de sus habilidades es su facilidad para el canto y para tocar el piano.

TRECE AÑOS DANDO LA CARA A LOS MAS NECESITADOS
Rostros ilusionados esperarán mañana llegar a la meta. Algunos llorarán, otros sonreirán, pero absolutamente todos, estarán a la expectativa por ese momento que se ha repetido durante trece años.

Largas horas e innumerables esfuerzos, ven por fin su recompensa. Han sobrepasado la meta. Así son los finales de una Teletón. Sorpresivos, emotivos y sobre todo gratificantes.

Obras como el Centro de Rehabilitación para Impedidos (CRI), Fundación Pro-Impedidos, Nutre Hogar, construcción de centros de atención de APLAFA, el equipamiento del Hospital del Niño, entre otras, han sido el resultado del arduo trabajo llevado a cabo por el Club Activo 20-30 y que se ve reflejado durante dos días de Teletón.

Por su parte, el presidente de la Teletón 20-30 1999, Carlos Justiniani, manifestó que con el dinero recogido en la Teletón 1998 actualmente se está trabajando en la construcción de un cuarto de urgencias en el Hospital del Niño, a un costo de 1.5 millones.

Para este año, se planea recaudar en la Teletón 20-30, fondos para aminorar el flagelo de la desnutrición, a través de contribuciones a la Asociación Pro-Nutrición Infantil (Nutre Hogar) y así lograr fortalecer las diversas infraestructuras de los Centros de Recuperación Nutricional y Centros Comunitarios en todo el país.

Una gran cantidad de artistas engalanarán el escenario, ofreciendo su talento por la causa de los pequeños necesitados, como los internacionales Cheo Feliciano, Gilberto Santarrosa, Salserín, MDO, Reny y René, Pasión Infantil, Servando y Florentino, entre otros.

Según Justiniani, más de 800 personas y una gran cantidad de personal del Cuerpo de Bomberos de Panamá, la Fuerza Pública y servicios de ambulancia, entre otros, apoyarán y vigilarán que el evento se lleve en completo orden.

El 1 de mayo de 1991, nació Milagros del Carmen Vital. Por su prematuro estado, permaneció dos meses y medio en una incubadora, en el hospital Gerardino De León de Las Tablas, donde los médicos detectaron que era invidente.

Celinda Vital, su madre, al no poder cubrir las necesidades básicas de Milagros, es llevada a Nutre Hogar de Los Santos, donde es ingresada con desnutrición en segundo grado.

Poco tiempo después, Celinda decide trasladarse a la capital, para ofrecer una mejor educación a sus hijas y para que Milagros pudiese asistir a la escuela Helen Keller del IPHE.

Luego de dos operaciones sin éxito y con un profundo amor por la música, Milagros es referida a Nutre Hogar de Panamá, donde tuvo que enfrentarse a varias crisis de asma y a una nueva intervención quirúrgica sin éxito.

A los siete años, la escuela Helen Keller coordina su integración a la escuela primaria Ricardo Miró, en donde actualmente cursa el 2do. grado y recibe atención especializada de la Escuela Nacional de Ciegos.

La ceguera no es un impedimento y menos en el caso de Milagros. A sus ocho años, es inquieta, vivaz, hablantina y toca el piano "de oído". Sin timidez y con un lenguaje fluido, Milagros conquista a quien se le acerque. No come mucho, porque no quiere estar gorda y cuando esté grande quiere ser abogada o doctora, pero lo que en realidad quiere ser es "famosa".

Milagros dice que Dios es muy Grande, por haber sido escogida como Niña Símbolo de la Teletón 1999 y exhorta a todos los panameños a que "demos la cara".

Para este año, los aportes a la Teletón 20-30 se pueden hacer de varias maneras. A través de la cuenta 20-30 del Banco del Istmo y la cuenta 99-2030 del Banco Nacional de Panamá; a través de la red de cajeros Clave en toda la República, adquiriendo las tarjetas de donación a la Teletón 20-30 en supermercados y farmacias; emitiendo cheques a nombre del Club Activo 20-30; con tarjetas de crédito; mediante la compra de camisetas, gorras, plumas y artículos de la Teletón; en la Teletón Express, que estarán ubicados afuera de ATLAPA, El Dorado y Los Pueblos, así como a través de internet en la dirección http:www.teleton.com.

 

 

 

linea

volver arriba


Los objetivos de las Teletón de 1999 son claros. Ayudar a mejorar las infraestructuras de los Centros de Recuperación Nutricional, así como promocionar huertos en los centros comunitarios, para reforzar la alimentación de niños y niñas; además proveer de las unidades de transporte indispensables para el traslado de alimentos, equipo y recurso humano.

linea


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA