Castro organiza marcha para exigir a EEUU la devolución de un niño

Agencias
Internacionales
Después de ganar escaramuzas en dos cuestiones migratorias con Estados Unidos, el presidente cubano Fidel Castro organizó una marcha de cientos de miles de personas para exigir el retorno de un niño cubano de 6 años. "No se detendrá hasta que el niño Elián regrese a Cuba", dijo Castro en una declaración leída anoche en una reunión de decenas de miles de personas frente al edificio que alberga la sección de intereses de Estados Unidos en La Habana. Se anticipó que unas 300.000 personas se congregarían ayer para lo que los líderes comunistas llamaron "la marcha de la nación combatiente". El niño fue rescatado el 25 de noviembre frente a las costas de la Florida y entregado a familiares en Miami. La madre y el padrastro de Elián murieron en un intento de fuga a Estados Unidos. El padre de Elián, que vive en Cuba, ha insistido en el regreso del niño a la isla, pero los tíos abuelos del pequeño dicen que pueden proporcionarle una vida mejor en la Florida. Las autoridades estadounidenses reconocieron que el padre de Elián puede afirmar su derecho a llevar su hijo a Cuba. En otra victoria parcial para el gobierno cubano, las autoridades norteamericanas también accedieron ayer a devolver a la isla a un grupo que supuestamente tomó control de una embarcación cubana para huir de Cuba. El gobierno norteamericano se aprestaba a devolver hoy a Cuba el barco, los supuestos secuestradores y los rehenes. Castro dijo que el padre de Elián, Juan Miguel González, le dijo que no hablaría con funcionarios estadounidenses a menos que estuviesen dispuestos a decirle cuándo le entregarán al niño. González respondió al anuncio de un vocero del Departamento de Estado norteamericano, James Foley, de que las autoridades de inmigración tomarían contacto con él para explicarle el proceso por el cual se evaluarían sus derechos. "Nos ha dicho que no aceptará viajar a Estados Unidos", dijo Castro en el mensaje, que fue leído por Hassan Pérez, presidente de la federación de estudiantes universitarios. "Ni está dispuesto a entrevistarse con ningún funcionario del gobierno norteamericano, como no sea para que le comuniquen el día, la hora y la forma en que regresará el niño a Cuba", agregó Castro. "Su reacción es justa. Está ya agotado". Pero Castro pareció satisfecho de que su gobierno lidiase directamente con el estadounidense sobre la cuestión. "Hemos estado toda la tarde esperando contactos solicitados por el Departamento de Estado norteamericano, tanto en Washington como en La Habana", dijo Castro. Pero agregó que todavía no se había producido ningún contacto.
|