Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

especiales

 

CRITICA
 
CREO SER UN BUEN CIUDADANO
  OPINIÓN

Share/Bookmark

Sin embargo, no pago el agua

Redacción | Crítica en Línea

Resultan increíbles los contrastes que se viven en este pequeño país. Por un lado, cientos de miles de personas que viven en la periferia de la ciudad capital pasan el Niágara en bicicleta cuando se trata del servicio de agua potable.

En temporada seca, barriadas y comunidades enteras pasan semanas y hasta meses enteros con sus tuberías secas, debido a una convergencia de errores de cálculo, abusos y deficiencias.

Desde lo insuficiente de la red de suministro del IDAAN, pasando por el desarrollo indiscriminado y desordenado de los proyectos habitacionales, la multiplicación de barriadas espontáneas y la conexión ilegal a las tuberías, todos estos factores contribuyen a que mucha gente en este país tenga que pararse de madrugada a esperar que llegue el agua por pocas horas para abastecerse y así enfrentar 20 horas o más contínuas sin el vital líquido.

La otra cara de la moneda la vemos en el área metropolitana. Aquí vemos cómo en barriadas exclusivas y condominios de gran altura con conserje y valet parking hay gente que durante muchos meses chifean el pago mensual del suministro. La situación se repite en muchas empresas grandes y pequeñas.

Lo inexplicable es que el recibo del IDAAN es invariablemente más barato que cualquier cuenta mensual de luz, teléfono, celular o Internet. El agua prácticamente está regalada en este país. ¿Cómo es que tanta gente con capacidad adquisitiva pueden hacerse los locos en esto? Hay que reconocer que el panameño -por lo general- es una persona a la que realmente hay que corretearla de forma intensa para que pague sus deudas. Ser cobrador en Panamá es un trabajo que debe combinar nervios de acero, paciencia, tenacidad inquebrantable y la resistencia de un corredor de maratón.

Y en esto el IDAAN no ha sido tan efectivo como una telefónica o una empresa distribuidora de energía, al menos hasta hace unos pocos meses, cuando comenzó una campaña agresiva del IDAAN para ubicar a los clientes morosos y cortarles el suministro hasta que hagan sus arreglos de pago.

Es una medida justa y necesaria, porque hay mucha gente Viva, Crítica en Línea en este país, y no reaccionan hasta que les halan las orejas.

Puede ser que al IDAAN le falte mucho para suplir las necesidades de agua de la población, pero se trata de la única empresa de servicios públicos de este país que aún es del Estado, o sea, propiedad de todos. Si la hubiesen privatizado, pueden estar seguros de que el agua sería prácticamente un lujo.

Seamos responsables y paguemos nuestra cuenta de agua.




OTROS TITULARES

El Panamá América en español

Sin embargo, no pago el agua

Actitud mental positiva

Mundo cooperativo

Buzón de los lectores

Al encuentro de la muerte

Corte Suprema de Justicia

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados