OPINION

COMENTARIO
Plantas que curan y que matan

linea
Por Dr. Angel R. Araúz C.
Hipnólogo Clínico, Homeópata

Si se comprendiera por todos, la importancia y la utilidad del estudio del reino vegetal en lo que tiene de relación directa con la salud, habría mucho adelanto para el saneamiento de las poblaciones, porque muchas veces bastaría la buena aplicación de una planta medicinal para prevenir una enfermedad infecciosa que propagándose a otros individuos sanos, puede ser el foco de donde parte una verdadera epidemia que cause víctimas sin cuento.

Cuántas veces habrá evitado la presencia de la fiebre tifoidea por la administración, por ejemplo, de una infusión de ruibarbo o de hojas de sen, en los momentos en que la enfermedad se hallaba todavía en el período de incubación. Por eso podríamos calificar de joya científica que debe guardarse como se guarda una joya de gran valor, un buen trabajo de plantas medicinales y los primeros síntomas de malestar general. Cuando la dolencia no ha hecho verdadera presa y se halla indeterminada, debe consultarse el libro de plantas, aplicando la que, por síntomas que experimenta el paciente, puede obrar con mucho resultado. Claro es que no deben fiarse nunca de la curación completa de una enfermedad a lo que diga el libro, sino en cuanto se observe que no basta lo que indica para la dolencia, se consultará inmediatamente a un médico, que será el que únicamente podrá dar solución en este caso al conflicto. No sé si el presente artículo llenará los requisitos indispensables para aquel objeto, pero creo sinceramente que en la mayor parte de los casos puede llenarnos, y dado el tamaño de este artículo y las condiciones especiales que hoy deben reunir los libros vendidos con profusión y lleguen por lo tanto, al mayor número posible de lectores, pretendo haber hecho un artículo por lo práctica y por hallarse al alcance de todas las inteligencias.

Y con ser práctico y al alcance de todos. Creo haber llenado las dos principales condiciones que deben tener las obras científicas que se escriben para que de ellas hagan uso gente profana en la materia. No sé si el lector pensará lo mismo que yo.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados