MUNDO


Costarricenses están armados

linea
San José
AFP

Imagen foto

En el mismo lapzo, 53.857 personas fueron autorizadas a portar armas.

Cerca de 400.000 costarricenses, el 10% de la población, han adquirido armas de fuego para defenderse de la creciente delincuencia, informó el Ministerio de Salud al inicio de una campaña de prevención sobre este "problema de salud pública".

La tenencia de armas es uno de los principales factores asociados a la delincuencia y la violencia, pues las estadísticas demuestran que, sin importar el motivo por el cual se tengan, su vinculación con el crimen y la muerte es inevitable, afrimó el viceministro de Salud, Eduardo López.

El Ministerio inició junto con la Fundación Arias para la Paz del ex presidente y Premio Nobel Oscar Arias, una campaña en escuelas, colegios, centros de salud, clínicas y hospitales, con el propósito de hacer conciencia sobre la gravedad del problema.

De acuerdo con las estadísticas policiales, en este país que eliminó el Ejército hace más de medio siglo, fueron inscritas 43.241 armas de fuego entre 1989 y 1999 para uso de la población, con un incremento de 192,7% en relación con el mismo período anterior.

En el mismo lapzo, 53.857 personas fueron autorizadas a portar armas. En el período comprendido entre 1991 y el 2000, el 51% de los homicidios fueron cometidos con armas de fuego, y solo en el año 2000, el 25% de los suicidios también fueron perpetrados con dichas armas.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados