AL CIERRE


Exembajador gringo reconoce manejo panameño del Canal

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

Ambler Moss

Ambler Moss sostuvo que la separación de Panamá de Colombia es la contra cara de las luchas sangrientas por la independencia de naciones del norte y del sur del Continente Americano.

Planteó que en términos teóricos la separación de Colombia de 1903 hizo a Panamá un Estado independiente, pero condicionado por normas inaceptables para cualquier nación, cuyos ideales son de plena soberanía. Indicó que Panamá es un país pequeño, pero con una historia inmensa. El exembajador compartió el "peregrinaje" de las delegaciones panameñas en Washington en el año 1977 hasta la firma de los tratados Torrijos-Carter.

Expresó que la fase más difícil en la ratificación de los tratados fue la "venta" de la idea al Senado estadounidense sobre la conveniencia de firmar los tratados del Canal con el gobierno panameño.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados