seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

comunidad


FAMILIA
Un libro con veintiocho años de dibujos, última obra de Bote

linea
Agencias
Internacionales

Veintiocho años de dibujos del pintor y escultor colombiano Fernando Botero han sido reunidos en un libro de lujo que recoge una nueva faceta del artista conocido por las dimensiones obesas de las figuras de sus pinturas y esculturas.

"Botero dibujos", producido por el bogotano Benjamín Villegas, editor de minuciosas obras bibliográficas, fue lanzado primero en Bogotá y después en Medellín, ciudad natal del artista, e incluye 198 dibujos elaborados entre 1970 y 1998.

El libro es el tercero de la serie patrocinada por el Banco Santander, después de los tomos dedicados a los óleos, en 1997, y a las esculturas, el año pasado, en una trilogía que ofrece un panorama integral de la obra de Botero.

Según los editores, la publicación "descubre una nueva faceta del maestro, lo sitúa en una nueva perspectiva y dentro de su proceso creativo y propone una nueva lectura de su carácter".

El libro se publicó en español, inglés y francés y será distribuido por las editoriales de Villegas, Rizzoli y Vilo.

De Botero, nacido en 1932, se ha dicho casi todo y sus esculturas monumentales de bronce han adornado las avenidas, parques y plazas de Nueva York, París y Madrid, recientemente de Florencia e incluso su natal Medellín, donde una de sus obras fue dinamitada hace dos años.

Botero resolvió dejarla así para destacar "la imbecilidad" de quienes pusieron la bomba en una inmensa paloma de bronce que adornaba un céntrico parque y que mató a varias personas.

Sin embargo, el editor Benjamín Villegas considera que el libro "es particularmente importante porque es sobre un trabajo mucho más íntimo de Botero".

Villegas acompañó a Botero la semana pasada en el lanzamiento del libro en Nueva York, en una ceremonia en la que también se entregó otro libro del mismo editor sobre Sophia Vari, considerada la artista griega viva más importante y esposa del escultor colombiano desde hace casi veinte años.

Las esculturas de bronce de Fernando Botero, que representan seres humanos y animales y objetos desproporcionados, se exhibieron al aire libre en París, Washington, Nueva York, Chicago y Los Angeles, Madrid, Buenos Aires, Río de Janeiro y Santiago de Chile.

Botero donó el año pasado a Colombia gran parte de su colección privada de pintura de importantes artistas mundiales y casi cien óleos y esculturas suyos, que esperan ser instaladas en el Museo de Antioquia, en Medellín y en la biblioteca "Luis Angel Arango" del casco antiguo de Bogotá.

El pintor y escultor, que reside entre París, Nueva York y su taller de Pietrasanta (Italia), presentó este verano decenas de obras suyas en las plazas de los Ufizzi y de la Signoria y el Palazzo Vecchio en Florencia.

Esta exposición fue para Botero el punto culminante de su carrera, por tratarse de uno de los grandes centros del arte universal.

Botero afirmó en una reciente entrevista concedida a la prensa de Colombia que "como a todo colombiano", le duele "ver el desgarramiento terrible que existe" por la violencia y que se resume como "un enorme cáncer que azotó a un país maravilloso".



linea

volver arriba

 volver atras


Botero afirmó en una reciente entrevista concedida a la prensa de Colombia que "como a todo colombiano", le duele "ver el desgarramiento terrible que existe" por la violencia y que se resume como "un enorme cáncer que azotó a un país maravilloso".

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA