logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Jueves 25 de noviembre de 1999


EDITORIAL
El odioso cierre de calles

A pesar de que las autoridades han amenazado con sanciones para los grupos que cierren calles, nadie les hace caso. De nada le ha valido al gobierno de Mireya Moscoso proclamar por enésima vez estas prohibiciones que perjudican a terceros.

Al nuevo gobierno, que peca de ser flexible se le está escapando el problema de las manos. El lunes se dieron varios cierres de calles, avenidas y carreteras sin que la autoridad competente tomara cartas en el asunto. Así mismo, un grupo de trabajadores irrumpió en las oficinas de la gerencia de la Zona Libre de Colón en una clara violación de la propiedad pública y privada.

Este asunto del bloqueo de calles ya es insostenible y proyecta una imagen de inestabilidad a nivel internacional. Los manifestantes están abusando porque el gobierno pareciera tener temor de actuar y de ahí que se ha hecho frecuente esta situación, haciendo caso omiso a las tibias advertencias de las autoridades. Muchas de las protestas les asiste la razón y se sustentan por la forma en que el gobierno ha postergado la solución de los problemas, sin embargo, este no es el método, ni la forma de solucionar las causas que han llevado al cierre de calles. Ese estilo de protesta es obsoleto y ya no funciona. Los manifestantes, sin caer en la violencia, van a tener que idear formas originales de llamar la atención y llevar su protesta a otros niveles. Nadie puede aplaudir el llegar tarde al trabajo, perder una cita o atrasarse en una encomienda por causas de estos tranques. Los gremios que fomentan estas acciones deben reflexionar sobre las consecuencias de las mismas. Si la policía actúa es represión y en caso contrario es una fuerza pública débil. Aquí es palo porque boga y palo porque no boga. En ese sentido, nos inclinamos para que las autoridades impongan la ley y el orden.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

El Presidente Lakas y su colega Jimmy Carter durante la ratificación de los Tratados Torrijos-Carter

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no estoy preparado para combatir el virus del milenio

OPINIONES
Temas de actualidad
Reflexiones

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA