Nacionales vuelven
a cantar victoria

Redacción
Crítica en Línea
El himno nacional
de Panamá volvió a escucharse ayer por segunda
vez consecutiva, cuando el pedalista Edwin González del
equipo Biretto Rali, se adjudicó la sexta etapa de la
Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí, al cronometrar
un tiempo de 4 horas 25 minutos y 4 segundos en un recorrido
de 171.4 kilómetros y le quitó por segunda ocasión
la esperanza a la representación dominicana de alzarse
con otra etapa.
González le dio la oportunidad a su coterráneo
del equipo Fiesta Casino Brandy Wine, César Pinto, ser
el primer panameño en lucir para la fecha de hoy y por
primera vez en lo que va del giro, el jersey amarillo como nuevo
líder general individual al completar un tiempo de 19
horas 56 minutos y 39 segundos.
Edwin González de 18 años se mostró complacido
con el triunfo que obtuvo gracias al apoyo de sus compañeros,
quienes controlaron el lote, por lo que aseguró que se
esforzará por buscar otras etapas; mientras que Edwin
Hilario de Dominicana, reconoció que su tocayo lo sorprendió
en el embalaje.
El ganador de la etapa, se fugó en compañía
de Edwin Hilario de República Dominicana, Pablo Araya
de Tienda Globo Jaisa, Rolando González de Cardoze &
Lindo y Jairo Vega de Colombia a la altura del km. 9 en la salida
de la comunidad de Las Lomas y se mantuvieron escapados a más
de 6 minutos de distancia del grueso del lote, quizás
porque ninguno figuraba en la Clasificación General, ni
de metas volantes.
De regreso hacia la ciudad de David, el grupo compacto de
ciclistas se dividió en cuatro, pero al final los cinco
fugados mantuvieron la distancia y lograron llegar en igual orden
de primero a la meta, con ventaja de un minuto y 8 segundos por
delante del segundo grupo; mientras que al minuto 15 todavía
se esperaba el arribo de otros pedalistas.
Tal situación fue lamentada por la dirigencia, observadores
y técnicos de los equipos, los cuales señalaron
que jamás en la historia del giro, se había presentado
una distancia tan marcada al final de las etapas.
Henry Díaz, técnico de Colombia, manifestó
que en el transcurso de la competencia, él dialogó
con algunos directores deportivos para agilizar la carrera y
montar la persecución, pero al final ninguno decidió
emprender la cacería.
Con los resultados de ayer, el equipo de Pizza Hut queda sin
opción, ya que al no tener elementos adelante eran los
más interesados; sin embargo, no brindaron la colaboración.
DETALLES
La etapa de ayer se inició a la 9:05 a.m. frente al
Super 99 de David, con rumbo hacia el oriente chiricano hasta
la comunidad de Remedios y en ella estaban en disputa un total
de 4 metas volantes y dos premios de montaña.
Luego de éstos resultados, César Pinto pasó
a ocupar el liderazgo con un tiempo de 19 horas 56 minutos y
39 segundos, seguido del otro panameño, Alexis Caballero
del Comercial Bugaba con 19:56. 32; Víctor Rustrian de
Guatemala con 19:56.18; Jair Suira de Rali Copa con 19:56.04;
Alejandro Sánchez con 19:57.42; Pablo Araya de Globo Jaisa
con 19:61.63; Edwin Hilario de República Dominicana con
19:61.91; Jairo Vega de Colombia con 19:62.57; Luis Villanea
de Cardoze y Lindo con 19:63.40 y Carlos Vargas de Colombia con
19: 63.65.
La primera meta volante fue ganada por Carlos Hernández
de Pérez Zeledón, seguido de Wendy Cruz de Dominicana,
Alejandro Sánchez de la Universidad Autónoma de
Guadalajara y Alexis Caballero del Comercial Bugaba.
La segunda y tercera, así como la cuarta meta volante
bonificada, se la acreditaron en igual orden de importancia,
los pedalistas Edwin Hilario, Jairo Vega, Edwin González
y Pablo Araya.
Con tales resultados, el ciclista dominicano Wendy Cruz continúa
como líder de las metas volantes con 36 puntos, seguido
de Alejandro Sánchez que completa 21; Saúl Bethancourth
con 18; Edwin Hilario que al ganarse tres etapas de ayer hizo
15 puntos y Alexis Caballero alcanza la quinta posición
con 14.
Mientras que Eibar Villarreal del Comercial Bugaba se mantiene
como líder de los premios de montaña con 10 puntos,
seguido de Jairo Vega con 8; Pablo Araya con 8; Edwin González
con 7 y Arquimedes Lam y Saúl Bethancourth con 6.
En la Clasificación por Equipo, el La Clasificación
de Regularidad.
INCONVENIENTES
El presidente de la liga provincial de ciclismo de Chiriquí,
Ambrosio Madrid Victoria, confirmó ayer que existe un
déficit de aproximadamente cinco mil balboas, ya que esperaban
el aporte de la mandataria Mireya Moscoso, pero la respuesta
que recibieron a última hora es que no hay dinero.
Según el vocero, del despacho de la presidencia se
le comunicó que la ayuda económica que desde un
principio habían planificado entregar, era la suma de
tres mil 400 balboas que otorgó en nombre del gobierno,
el Instituto Nacional de Deportes (INDE).
Madrid Victoria recordó que éste es un evento
costoso, que requiere de un mucho presupuesto mayor; al tiempo
que cuestionó que la institución en mención,
haya enviado a dos personas para administrar dicha cantidad y
a su vez, invertido dinero en hospedaje, transporte y alimentación,
cuando se asegura que no hay recurso.
"Ese dinero no los pudieron haber dado a nosotros y así
ayudado al comité organizador", enfatizó.
En ese sentido, solicitó al director del INDE, que
brinde la colaboración necesaria y así demuestre
que en realidad les importa promover el deporte y alejar a la
juventud panameña de los malos vicios.
Ante tal situación, expresó que dialogarán
de manera seria con la Federación Nacional de Ciclismo
y posteriormente en el mes de enero con el director del INDE,
porque consideran que ese hecho no puede continuar para los próximos
giros.
"Si esta situación continúa, nosotros vamos
a desistir de tomar ese dinero que aporta el INDE, aunque la
vuelta desmejore su calidad y nivel, ya que es injusto".
La etapa de hoy que se realizaría a partir de la 9:00
a.m. hacia Puerto Armuelles, sufrió una modificación
en su ruta, debido al mal estado de la vía en ese sector.
Para tal efecto, se informó que la misma se iniciará
a la hora prevista frente a Smoot y Paredes, se dirigirá
hacia la Frontera, retornará a la ciudad de David con
rumbo a la comunidad de Dolega, para regresar y finalizar en
el punto de partida.
En dicha etapa, se disputarán un total de 5 metas volantes,
las cuales estarán ubicadas, la primera en el km. 14.9;
la segunda en el km. 27.1, la tercera bonificada en el km. 152.2;
la cuarta en el km. 157.5 y la quinta en el km. 167.0.
|