REFLEXIONES
Un puente de buena voluntad
Eduardo Hall
Colaborador
Cada vez me asombra más
la conducta de Doña Mireya Moscoso. Parece que la propaganda y la
campaña en su contra tachándola de ignorante e inculta, no
ha sido completamente ineficaz. Por eso, cuando la candidata de Unión
por Panamá, enfrenta las cámaras para anunciar que está
dispuesta a integrar en su nómina al Ing. Alberto Vallarino, en pro
de salvar el proyecto democrático, el común de los votantes
se preguntará: Es ésta o no una decisión inteligente
y de altura? Hay con ello, desprendimiento, humildad y convicciones profundas?
Sin ninguna duda, que así es.
No es bueno perder de vista que la Señora Moscoso ya es candidata
del Partido mayoritario de la oposición. Ni es bueno olvidar que
cuenta, en su alianza, con el Partido Molirena, cuyo caudal de votos ha
sido demostrado, su organización en todo el país es un hecho
y su pujanza y agresividad proselitista hace ceder la balanza. Tampoco es
bueno obviar, ni subestimar, el respaldo del Partido Morena, cuyas prestantes
figuras tienen poder decisorio en el mundo empresarial y político,
con flujo innegable de votos entre la colectividad.
Doña Mireya sabe que las mayorías la quieren y la reclaman,
porque en sus recorridos sin tregua así se lo han demostrado. Ella
es, según palabras del prestigioso columnista Don Guillermo Sánchez
Borbón, la única de los aspirantes que ha llegado al corazón
de las masas.
No puede ser ignorante quien venció en buena lid, al ahora Demócrata
Cristiano, Francisco Artola; quien derrotó abrumadoramente con votos
convencionales a Guido Martinelli; quien aplastó democráticamente
a once legisladores sublevados y a un banquero poderosísimo. Como
tampoco podemos calificar de ignorante a una candidata que sintiéndose
ganadora, prefiere recurrir al entendimiento y ofrecer un puente de buena
voluntad a su más enconado adversador, todo por asegurar el triunfo
de la democracia panameña.

|


|
AYER GRAFICO |
Falleció Rolando La Serie, el gran cantante cubano que triunfó
en Panamá |


|