"Tiempos aquellos.. cuando luego de la misa en la iglesia Santa Ana, le hacían un homenaje a los músicos. Después habían diferentes presentaciones en toldos famosos, como era el Rancho Grande, donde le rendíamos tributos a Santa Cecilia" manifestó Daniel Bulgin, exponente de los Combos Nacionales, quien asegura que hoy 22 de noviembre, Día del Músico, pasa desapercibido.
Él no fue el único en alzar su voz de protesta, Pete Romero, músico también de mucha trayectoria, manifestó que en épocas pasadas se hacían muchos reconocimientos y fiestas en honor a los músicos, a la cual las personas asistían felices.
Pete también culpa a las discotecas de que los músicos ya no sean tan solicitados como antes; y a los empresarios de preferir a los artistas extranjeros por encima de los nacionales.
Para él los músicos de ahora son muy diferentes a los de antes, y no tiene nada que ver con la música, sino con las malas letras, pues muchos intérpretes han olvidado que ésta es un arte.
¿A qué músico panameño le haría un reconocimiento?
Según Bulgin, su reconocimiento sería para el profesor de música Alexis Castillo, por su gran trayectoria y su humildad. "Un verdadero músico no solo debe tener talento sino un don de gente; también se brinda sin preguntar cuánto le vas a pagar. Es el que se le brinda a sus semejantes y sobre todo tiene muchos conocimientos de música para ofrecer" dijo.
Por su parte Pete Romero asegura que él le haría un homenaje grande al difunto Camilo Rodríguez, quien fue reconocido tanto nacionalmente como internacional, un gran cantante de salsa y boleros.
"Músico es el que vive de la música, todos ellos son músicos", finalizó el presentador de Recordar es Vivir.