CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  OPINIÓN

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Buzón de los lectores

Redacción | Crítica en Línea

ESTIMADOS AMIGOS:
Este año, varios panameños han marcado hitos en nuestra historia: Margarita Henríquez, Irving Saladino, Calicho Ruíz… Todos los vimos triunfar, y sabemos que fue porque trabajaron, y trabajaron y trabajaron. Pero pocos nos ponemos a pensar por dónde empezaron. Pienso que todos comenzaron con lo mismo: un sueño que tenían de niños. Y es que los panameños no seremos puntuales, pero sí somos soñadores, emprendedores y laboriosos.

A mí me ha tocado, como productora de obras de teatro y balle presenciar lo difícil que es para cualquier artista prepararse para llegar a merecer el respeto del público con su desempeño, y creo que cada uno de ellos merece mi reconocimiento y apoyo, especialmente cuando hablamos de niños. Es por esto que comparto estos pensamientos con ustedes, y les extiendo una invitación para que asistan al recital de la Academia de Música y Canto Acordes y Voces, que se llevará a cabo el lunes 24 de noviembre, a las 7: 00 de la noche, en Exedra Books (invitación adjunta).

Este día, varios niños talentosísimos demostrarán de lo que son capaces. Todos ellos son alumnos de esta Academia. Los estudiantes de canto son preparados por otro de nuestros panameños que nos llenan de orgullo, el Tenor Lírico Raúl Reimer Tapia.

El Maestro Raúl, quien también nos deleitará esa noche con su voz, es miembro fundador de la Fundación Bel Canto, ha cantado en numerosos conciertos con la Orquesta Sinfónica de Panamá, ha participado en múltiples eventos internacionales como artista invitado, en el Miami Fashion Week y otros eventos públicos y privados.

El repertorio de esta velada, bastante variado, incluye piezas tanto clásicas como populares. Adjunto encontrarán el detalle del programa de la noche.

Concluyo comentándoles que me consta lo duro que trabajan estas criaturas, porque uno de ellos, Juan Pablo Fábrega, es hijo mío. La disciplina, concentración y laboriosidad que exige de ellos este arte es enorme, por lo que todos ellos merecen mi respeto y aprecio, y les deseo que persigan ese sueño que vive en sus corazoncitos.

Espero que puedan asistir al recital, y pasar un rato ameno escuchando estas melodías. Estoy segura que en unos años, alguno de estos pequeños será un gran artista, y nos acordaremos todos de esa noche en que lo escuchamos cantar al inicio de su carrera.

Saludos a todos,
Alida Gerbaud de Fábrega



OTROS TITULARES

La carretera hacia el interior

Sin embargo, vivo como un ermitaño

¡Continuará lloviendo!

Mundo cooperativo

Una misma sangre

Buzón de los lectores

Presupuesto 2009

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados