CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

viva

sucesos

 

CRITICA
 
COMENTARIO
  OPINIÓN

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

¡Continuará lloviendo!

Redacción | Crítica en Línea

No existe la menor duda, la climatología sobre la Tierra está regida por la Luna.

Para pronosticar la ocurrencia de lluvias y sequías, hay que aprender a interpretar el cuadro astronómico de la Luna. Además se tiene que saber qué Estación del año rige en cada región del planeta Tierra.

Y por último, conocer cuáles son las Fuerzas Gravitatoñas que ejerce la Luna sobre la Tierra durante cada mes del año. Sobre este último tema recordemos las mayores Fuerzas de Atracción de nuestro satélite sobre nuestro planeta, de mayor a menor.

Un perigeo con una Luna Nueva, un perigeo con una Luna Llena, un perigeo solo, una Luna Nueva sola, una Luna Llena sola.

Hay que recordar que el PERIGEO por sí solo es el evento astronómico que ejerce la mayor Fuerza de Atracción de la Luna sobre la tierra. Y que el PERIGEO es el Momento astronómico durante el cual ocurre el mayor acercamiento de la luna a la Tierra; evento que ocurre cada 28 días. Y muy importante también, es recordar la Estación del año que rige para cada región del planeta Tierra.

Basado en estos conceptos, aseguramos que así como llovió en los primeros días de noviembre, también lloverá en diciembre y enero. Pero que la estación seca se prolongará hasta mayo y, posiblemente, hasta junio, del año 2009.

Durante Noviembre, Diciembre y Enero, la Luna estará pasando sobre el Congelado continente de la Antártida, en su Fase de Luna Nueva; levantando enormes volúmenes de muy fríos aires polares, que serán los inicios de las lluvias durante los primeros días del mes, tal como ocurrió durante las Fiestas Patrias.

Catorce días después, la Luna estará pasando sobre el Polo Norte, en su fase de Luna Llena y en PERIGEO. Estas nuevas condiciones astronómicas provocaran lluvias a partir de mediados de Noviembre, Diciembre y Enero.

Será un catastrófico año para los sembradores de melón y sandía. Primero, por las lluvias. Y segundo, por la crisis económica mundial. Es mejor que no siembren ni melones ni sandías, porque van a perder hasta el modo de caminar.



OTROS TITULARES

La carretera hacia el interior

Sin embargo, vivo como un ermitaño

¡Continuará lloviendo!

Mundo cooperativo

Una misma sangre

Buzón de los lectores

Presupuesto 2009

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados