CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  VIVA

CUIDADO: NO TODOS LOS NIÑOS INQUIETO TIENEN PROBLEMAS PSICOLOGICOS.
¿Un destacado en casa?
No hay que confundir las diferentes actitudes que caracterizan a los niños sobresalientes. Es necesario antes analizar cada aspecto.

Kenibeth Ríos P. | Viva, Crítica en Línea

Imagen foto

¡Oye!, no sé qué hacer con este niño, cada día lo notamos más inquieto y en ocasiones, hasta distraído... Esa es la frase, que a menudo, muchos padres de familia emiten con desesperación cuando sus hijos actúan de una forma extraña.

Tal vez por error piensen que su hijo padece de algún trastorno y que necesita ayuda psicológica urgente. Pero esa actitud diferente adoptada por los niños, no necesariamente obedece a un problema, sino al deseo de desarrollar una actividad talentosa.

DESCUBRIENDOLOS
Ahora, ¿cómo descubre una madre que su hijo tiene una cualidad distinta? Según personal especializado del Centro Da Vinci, no hay una característica establecida para detectarlos, pero sí algunas actitudes , entre ellas.

  • Poseen un conocimiento más amplio y profundo que el resto de sus compañeros.

  • Son capaces de generalizar los conceptos aprendidos a otros campos, y mostrar un amplio nivel de planificación.

  • Pueden seleccionar la información que le será útil para definir un problema y de encontrar estrategias necesarias para resolverlo.

  • Muestran gran curiosidad por tareas que consideren un reto.

  • Comienzan a hablar antes de lo habitual, empleando un vocabulario complejo y maduro.

  • Poseen un amplio sentido de justicia, y por lo general son perfeccionistas en todo lo que hacen.

Las habilidades antes mencionadas, se perciben a temprana edad. Una vez detectada, se hace una prueba de evaluación en la que se determina en qué área se destaca el niño. Por ello existen talleres de arte, ciencias y lenguas. Es allí donde empieza a involucrarse de lleno con lo que le gusta, de una manera libre y sin restricciones.

TODOS SON DIFERENTES
Por lo general, la gente tiende a tomar como sinónimos las palabras súper dotados, excepcionales, talentosos, creativos y genios, pero en realidad, cada uno tiene un significado y una característica diferente.

De acuerdo a datos suministrados en el Centro Da Vinci, el niño súper dotado posee una capacidad intelectual superior al promedio de personas de su misma edad, sin importar otras características. Lo único es que a estos niños puede aburrirle la escuela.

En cambio los creativos, poseen un alto grado de originalidad, son inconformes, y es por eso que se ven impulsados a un pensamiento diferente, que no los contenta con hallar la respuesta a un problema.

El creador, socializa su obra y encuentra aceptación para ella, no ocurre de inmediato.

El talentoso, por naturaleza tiene un desempeño excepcional en ciertas áreas específicas, e inclusive siendo deficiente en otras. El genio, transforma la cultura humana, prueba de ello, Beethoven, Einstein y otros. Los padres deben brindar a estos niños, el apoyo necesario para que realicen con más entusiasmo las cosas que en realidad les apasiona.



OTROS TITULARES

"Mejor es estar detrás de las cámaras"

Emmanuel regresa a la palestra con nuevo CD

La Potra Ivy Queen lanzó su nuevo CD

Melodías para el alma

Historia de Santa Cecilia

Las naranjas poseen sustancias curativas

Remedios más comunes

Hormona de la fertilidad

Causas del insomnio en los infantes

Gatos hipoalergénicos

Encuentran eslabón

Nuevo banco ovárico

Justine entre uñas y rizos

Rock en el día del niño

Noche de rumba y modelaje

Pepina y las Vacas Lobotómicas

Los Machos son unos comelones

Mala salud impide al príncipe ir a fiesta nacional

¿Un destacado en casa?

Acido fólico antes de...

Bañistas con precaución

Candela

Príncipes Guillermo y Enrique heredarán de su abuela

Guardiana de las tradiciones

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados