El Ministro de Comercio e Industrias, Joaquín Jácome, se refirió los resultados de la reunión que sostuvo con el secretario de Comercio de México, Luis Derves en cuanto a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y México. Jácome indicó que el TLC es un instrumento que se utiliza para aumentar el incremento comercial y la inversión entre los países.
Considera que el problema fiscal no se enmarca directamente entre las negociaciones de un TLC ya que México tiene una legislación en la que incluye a Panamá como país de baja tributación e impone algunas cargas adicionales en cuanto a la inversión mexicana que se realice en nuestro país con algunos rubros, lo que puede disminuir el esfuerzo que se hacen en las negociaciones
Aclaró que el TLC lo que busca es incrementar el intercambio comercial y las inversiones ente ambos países y tratar de buscar las disposiciones existentes producto de imposiciones. Cabe señalar que el ministro Derves tiene entera anuencia y voluntad política para poder materializar este tratado ya que se pondrá en contacto con su colega de Hacienda, que es la persona responsable para manejar estos temas, para buscar una solución al problema fiscal.
Señaló que esta es la primera reunión el tema con todo el equipo técnico en la que se trataron temas como capítulos institucionales, servicios, inversión, solución de controversia y propiedad intelectual entre otros.
En cuanto al tratado de Libre Comercio con Centroamérica, manifestó que se está avanzado con El Salvador, Nicaragua y Guatemala, en el caso de este último uno de los temas importantes es el de los servicios financieros que se encuentra en un proceso de un reformas, que está en segundo debate en ese país. |