Miércoles 21 de noviembre de 2001

 

Otros Sitios de Interés

 



  OPINION

EDITORIAL
Periodistas víctimas de la barbarie

El asesinato de cuatro periodistas en Afganistán sólo confirma el ambiente de caos y barbarie en el que se encuentra esa nación. Los cuatro fueron acribillados cuando se dirigían en un convoy hacia Kabul. El asesinato de periodistas es la forma más brutal de atentar contra la libertad de expresión. En los últimos 12 años más de 500 comunicadores sociales han sido silenciados a punta de bala.

El hecho nos hace recordar los principios fundamentales de la Declaración de Windhoek sobre la libertad de expresión y nos hace resaltar que a diario hay periodistas que, por cumplir su misión informativa, desafían la muerte y la prisión.

Aparte de la gravedad de los asesinatos contra los periodistas existe un problema mayor e inquietante, que ha sido señalado por la Sociedad Interamericana de Prensa y los Relatores sobre libertad de Expresión de diversos organismos: el que muchos de esos crímenes quedan impunes. Con esa agravante los autores intelectuales y materiales de los homicidios, no tienen ningún asco en volverlos a perpetrar.

Aparte de los asesinatos, los periodistas se exponen a diario a la violencia, arrestos arbitrarios, acoso y persecución, todo por ejercer de manera independiente su oficio. Lo sucedido en Afganistán no merece otra cosa que la condena pública mundial, que debe exigir que en éste y otros casos no impere cultura de la impunidad.

Los países deben aplicar las disposiciones de la UNESCO, que recomiendan la no prescripción de los crímenes perpetrados para impedir el ejercicio de la libertad de información; (...) procesar y condenar a los autores intelectuales de los asesinatos de quienes están ejerciendo el derecho a la libertad de expresión; y para que los responsables de los delitos contra periodistas [sean] juzgados por tribunales de derecho común u ordinarios."

Los periodistas han caído víctimas de las balas de la mafia, como existen innumerables ejemplos en Colombia; pero hoy mueren por cubrir la primera guerra mundial del siglo XX1. Cuatros héroes de la pluma y el micrófono han caído en Afganistán. A nosotros sólo nos resta pedir castigo para los bárbaros que han silenciado a nuestros colegas.

PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Condecoran a Costa Dalmao

Sin embargo, conduzco el carro como un loco

Tintero (2)

¿Quiénes arman a Afganistán?

¿La tableña, la africana o ambas?

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados