 |
Uno de los sitios más visitados por los turistas europeos es el Hotel Decameron. Foto Archivo EPASA  |
Ingreso de turismo, en especial aéreo, registró una baja de 9.8%, luego de los atentados de Nueva York, y se ha estado regularizando en el mes de noviembre, manifestó Liriola Pitti, Directora del Instituto Panameño de Turismo.
Pitti indicó que se ha estado trabajando en varios proyectos, sobre todo a nivel de promoción internacional y de participación comunitaria; igualmente de inversión de infraestructura turística en varias áreas, primordialmente en la provincia de Colón.
La directora del IPAT explicó también que dentro de los proyectos de promoción está la Campaña de Publicidad para promover a Panamá, cuyo contrato irá a Consejo de Gabinete el próximo 21 de noviembre y se espera que sea aprobado y luego refrendado por la Contraloría, para dar inicio a la campaña en el mes de diciembre.
Indicó que la Feria de Londres acaba de culminar y es una feria internacional donde se realiza una oferta turística a nivel mundial y en el caso de Panamá, particularmente, participa con Centroamérica en la promoción de viajes de multi destinos, en el mercado europeo.
Los resultados de la participación de Panamá en esta feria se verán en un futuro próximo con la llegada de nuevos pasajeros y con las alianzas que en estos momentos están en negociación con líneas aéreas de vuelos Charters de Inglaterra y también de Alemania, señaló.
Explicó que la temporada alta y de más afluencia de turismo está iniciando, con la llegada de los vuelos charters de Canadá hace dos semanas y los de Italia, que empezarán a llegar en diciembre. Es importante destacar que estos vuelos llegarán semanalmente y con éstos, alrededor de 900 turistas en diferentes vuelos; los que representan una importante inyección económica para el país.
Según Pitti, el gasto turístico en Panamá de un pasajero normal es de alrededor de 300 balboas, de los cuales los que llegan en vuelos charters, se reduce un poco por ser paquetes todo incluido. Enfatizó que la llegada de estos vuelos significa un importante ingreso económico para el país, sobretodo para el área visitada por los pasajeros, que en estos momentos es la provincia de Coclé.
ANTEPROYECTO DE AUTORIDAD NACIONAL DE TURISMO
Este anteproyecto está siendo evaluado por la empresa privada y algunas instituciones del gobierno que forman parte de la junta directiva actual del IPAT el cual dijo esperan que se culmine con éxito para la próxima legislatura y con un consenso general en lo que serán las nuevas leyes que rijan el turismo de Panamá.
PRIVATIZACION DEL ATLAPA
Existen, indicó la funcionaria, tres empresas pre-calificadas que son la Cámara de Comercio, Arenas Panamá y Nuevos Hoteles de Panamá o César Park, en las cuales se está trabajando para la homologación del pliego en este momento, para llamar a licitación en el mes de enero.
Las declaraciones de Pittí se dieron durante la firma de un convenio de colaboración conjunta y beneficio mutuo, para crear programas para estudios a nivel universitario en licenciaturas, maestrías y capacitación y práctica profesional de funcionarios, firmado por el Instituto Panameño de Turismo y la Universidad Santa María la Antigua.
El convenio busca establecer un programa para la capacitación y la práctica profesional en las modalidades de presencial y no presencial, a fin de brindar apoyo por parte de la USMA a los proyectos que desarrolla el IPAT.
La iniciativa surge ante el constante aumento de demanda de personal capacitado dentro de la industria turística y el interés de ambas instituciones para que se logre una mejora substancial en la calidad de los servicios turísticos. |