 |
Panamá tiene grandes riquezas en mariscos. Ilustrativa  |
La Dirección Nacional de Acuicultura (DINAAC) del Ministerio de Desarrollo Agropecuario logró por primera vez la reproducción d conchuelas en el laboratorio de Vacamonte. En el marco del Convenio México-Panamá la DINAAC en conjunto con el Centro de Investigación Biológica del Noroeste (CIBNOR) ha logrado la reproducción de las conchuelas en Panamá a partir de la maduración y desove en ambiente controlado. Los reproductores se obtuvieron a partir de semilla, producida en el CIBNOR la cual fue levantada en Panamá en primera instancia en el laboratorio del Smithsonian en Naos.
Posteriormente los reproductores fueron trasladados a la Estación de Vacamonte de la DINAAC donde fueron inducidos artificialmente a madurar sexualmente y luego a desovar obteniéndose actualmente 4 millones de larvas con las cuales se espera obtener un lote de semilla para continuar los trabajos experimentales que hasta la fecha se habían venido realizando con semilla proveniente de México y con larvas tempranas levantadas a talla de semilla en el laboratorio de moluscos de Vacamonte.
El director de Acuicultura del MIDA, Ing. Milton Moreno resaltó que se ha iniciado el primer cultivo experimental de esta especie en Panamá en la comunidad de Farallón con el apoyo de los pescadores y la empresa privada. |