 |
India en los últimos años se benefició del aumento de la demanda de software de compañías multinacionales de tecnología, servicios financieros y seguros.  |
Los temores de un gran desastre pueden crear una situación propicia para ciertos negocios, creando oportunidades en el activo sector de la alta tecnología.
Mientras curan sus heridos por los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos, muchas compañías de todo el mundo empiezan a gastar más para lograr que sus computadoras y su información de alto valor estén más seguras.
Las soluciones para recuperación tras un desastre y para almacenamiento de datos, como claves de seguridad, se están volviendo muy apetecidas y, con ellas, la idea de interconectar centros de datos en varios sitios alrededor del mundo.
Ejecutivos financieros habitualmente inclinados a recortar gastos muestran ahora su lado amable cuando tienen que proteger sus memorias digitales e instalar sistemas de respaldo.
"Creo que están tomando más seriamente su necesidad de recuperación tras un desastre, de lo que hacían antes", dijo Michael Dell, presidente ejecutivo del mayor fabricante mundial de computadoras personales, Dell Computer Corp..
"Están buscando también diversidad geográfica ante un desastre", añadió Dell en una conferencia tecnológica en Nueva York hace dos semanas. Y para las compañías tecnológicas que ofrecen tales servicios, esto se ha convertido en una gran oportunidad para capitalizar una nueva área, lo cual es especialmente importante en un año en que la economía se ha desacelerado.
"Muchas compañías de la Internet están regresando a nosotros y diciendo que ahora es cuando quieren poner en marcha un sitio que opere en casos de desastres, con plena capacidad", dijo Steve McGowan, vicepresidente de finanzas y ventas mundiales de Sun Microsystems Inc.. "Ese presupuesto no está congelado", remarcó.
Algunos expertos sugieren que compañías gigantes mundiales podrían distribuir sus centros de datos en varios sitios en un país o inclusive en varios continentes.
Los ataques del 11 de septiembre se han convertido en un catalizador para que los consumidores revisen todo lo que tienen como política de respaldo para protección de datos o planes de contingencia ante desastres, dijo Kim Low, representante en India y el sudeste asiático de Quantum/ATL, unidad de protección de datos de la compañía Quantum Corp..
Comparó la situación con los trabajos realizados con miras al año 2000, cuando los temores de graves fallas de software, denominadas "Y2K bugs", llevaron a las compañías a gastar miles de millones de dólares en soluciones para evitar que las computadoras cometan errores.
Entonces, se temió un desastre cibernético porque computadoras con programas antiguos podían entender el 00 del año 2000 como año 1900.
"Como en los tiempos del Y2K, ésta es una llamada de alerta para muchas organizaciones", dijo Low. Compañías como el gigante de computadoras International Business Machines están ofreciendo continuidad de negocios a sus clientes.
IBM dice que puede mantener funcionando a una empresa en caso de desastre o de falla de sistema, dándole oficinas, equipos y red. |