SUCESOS

TEMEN MAS MUERTES EN DICIEMBRE
Menú: homicidios

linea
Rubén Castrejo Camarena
Crítica en Línea

Alarma la cantidad de muertes violentas en Panamá. Hay preocupación entre los entes seguridad pública por la ola de violencia que se ha desatado a lo largo de este año. Los hechos llevan a que las estadísticas registren un incremento sustancial en los delitos, especialmente el de homicidio, donde a poco menos de 45 días para que culmine el año, las cifras han sobrepasado los homicidios que se registraron el año pasado para esta misma fecha.

El temor que se siente es que se aproxima el mes de diciembre donde - de acuerdo con las estadísticas- es donde más movimiento económico hay, y cuando se registra más violencia, aseguró el Inspector Erving Hurtado, de la División de Homicidio de la Policía Técnica Judicial (PTJ).

Las estadísticas de la PTJ revelan que en lo que va del año hasta el mes de septiembre, se han registrado 21 mil 485 delitos a nivel nacional.

Hurtado explicó que hasta el 15 de noviembre de 2002, a nivel nacional se han dado 303 casos de homicidio, de los cuales 191 se han dado en el área metropolitana que comprende el distrito de San Migueltio y la ciudad capital.

Estadísticamente se ha establecido que Panamá ocupa el primer lugar, seguido de Colón; tercero Chiriquí, cuarto el distrito de Arraiján y quinto el de la Chorrera.

De acuerdo con el Inspector Hurtado, los delitos de homicidio de casos más comunes tienen como móvil principal, el robo. Le siguen los crímenes por violencia doméstica. Este año se han dado 8 homicidios.

Otro de los casos comunes en homicidios han tenido como vínculo los ajusticiamientos. Se han dado muertes entre los ciudadanos de origen asiático producto de las deudas de juego.

Otro elemento importante que revelan las estadísticas, es que este año se han incrementado los asesinatos a taxistas, y también robo de las armas a los agentes de seguridad que muchas veces terminan asesinados.

De acuerdo con los informes de los casos de homicidios registrados en la ciudad capital y San Migueltio, se ha resuelto estadísticamente el 85%, quedando pendiente un 15%. Entre los caso resueltos se encuentran aquellos considerados de alto perfil.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados