El secretario general del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), Martín Torrijos, advirtió ayer que el Ministerio de Educación debe estar alejado de los vaivenes políticos.
Alegó que la organización y gestión del sistema educativo se caracteriza más por las prácticas burocráticas, centralizadoras y clientelistas, que por una administración eficiente.
El dirigente perredista afirmó durante el Conversatorio auspiciado por el Foro Permanente para la Educación del Siglo XXI en la Universidad Para la Ciencia y Tecnología (ULACIT), que los estudiantes reciben una educación diseñada para el siglo pasado.
Citó un informe el informe Nacional de Desarrollo Humano del 2002 (INDH), el cual plantea que cuatro de cada diez personas son pobres y dentro de ella el 26.5% padece pobreza extrema. Las poblaciones marginales urbanas, los grupos indígenas y rurales son los que más sufren la pobreza.
Mientras que los no pobres acceden en un 57% a la educación superior, los pobres sólo lo hacen un 2.7% y los pobres extremos en 0.8%. Torrijos dijo que la educación debe merecer la más alta prioridad dentro de las políticas del estado panameño, y que no existe desarrollo humano sin una educación extendida y de calidad. |