CONTACTO


Psicólogos del volante

linea
Alex García
ConTacto

Imagen foto

Para muchos son malos en el manejo pero otros los consideran buenos dando consejos, así lo señaló Karina, una asidua pasajera.

Desde tempranas horas de la mañana hasta altas horas de la noche observamos a estos diestros del manejo tratando de conseguir su sustento diario. Estamos hablando de los taxistas.

Para muchos son malos en el manejo pero otros los consideran buenos dando consejos, así lo señaló Karina, una asidua pasajera. "Hay algunos que se sobrepasan y tratan de hacerse los 'powers' con sus habilidades de conquistadores tratan de enamorarme pero existen otros que son muy educados y respetuosos", dijo la pasajera.

Karina manifestó que los taxistas le han servido de ayuda en momentos que su estado anímico está por el suelo. De acuerdo a la pasajera estos microempresarios son de gran utilidad para la ciudadanía en general.

POR PASATIEMPO

Desde 1990 Ricardo Velázquez, actual conductor de la unidad # 59 de Radio Taxi Caribe, se desempeña como taxista, ya que nunca había conseguido trabajo; situación que lo motivó a incursionar en la profesión.

Velásquez señaló que en este trabajo conoces desde la persona más humilde hasta la más encopetada, donde se observan problemas de celos, discusiones familiares y hasta mujeres que están a punto de dar a luz.

Sobre este caso el taxista comentó lo siguiente: "Una vez dejando a un pasajero en Torrijos-Carter me encontré a un muchacho que conocía quien estaba acompañado de su concubina quien aparentemente no presentaba ningún síntoma de parto".

Velásquez explicó que camino al hospital y haciendo el papel de médico le dijo ¿Cuántos meses tienes? La muchacha le contestó que siete por lo que le respondió: "Lo tuyo te lo van a echar para atrás eso es normal, eso sólo es psicológico".

Pasaron los días cuando se encontró nuevamente con el joven, éste le contó que cuando se bajaron en el hospital, entrando a éste su concubina trajo al mundo una bella criatura.

MALAS EXPERIENCIAS

Hace pocos días una muchacha me solicitó una carrera hacia el área Este de la ciudad capital lo que acepté, llegando a un acuerdo sobre el costo del transporte, declaró el conductor.

Eran las dos de la mañana. Nos adentramos en una carretera cuyo estado era deplorable, donde sólo podía meter cambio de primera, explicando que la distancia era larga y sólo se veía monte en ambos extremos, mientras la pasajera le contaba que por esa carretera han habido asaltos y hasta asesinatos. ¡Chuleta!, exclamó Velásquez, quien después de llegar al punto indicado tuvo que retornar solo por esa vía, como diez minutos, hasta llegar a la avenida principal.

En este trabajo se aprende de todo un poco, ya que el conductor ha aprendido muchos detalles sobre cocina y repostería.

DE QUE TE CONVERSAN...

El taxista afirmó que cuando las personas solicitan sus servicios se encuentra con mujeres llorando porque el esposo le ha pegado, o porque vieron al hombre con otra mujer y otros tantos casos. Es allí donde tiene uno que recurrir a su lado psicológico.

En caso de encontrarse en estas situaciones deberá:

  • Cambiar el tipo de música.

  • Conversar si la pasajera o el pasajero desea.

  • Escuchar

  • No dar consejos que inciten a asesinar, suicidarse o cometer actos ilícitos.

NO TENGO DINERO

Es una expresión clásica que se escucha en esta profesión. Desde jóvenes hasta personas adultas se les oye decir la frase antes indicada, específicamente cuando se está llegando al lugar de destino. Quien actualmente es mi mejor amigo, en una ocasión cuando lo estaba llevando a su destino, me dijo que no tenía nada de dinero.

Posteriormente manifestó que me iba a robar en aquella ocasión y que su modus operandi era entablar una buena conversación para que el taxista se sintiera en confianza y que cuando llegaban a un lugar apropiado, cometía su fechoría. "En este trabajo, que más queda; no discutir ni pelear con el pasajero, ya que llevas la de perder y en estos tiempos eso te puede ocasionar hasta la muerte.

EL TAXISTA Y LA FAMILIA

Velásquez señaló que está a cargo de la educación de un sobrino por lo que trata de laborar durante las horas que él se encuentra en la escuela para, en el transcurso de la tarde poder compartir con él.

Hay muchos colegas que tienen trabajo durante el día, y en las horas nocturnas laboran como taxista, debido a que tienen que sufragar otros gastos familiares.

"Es muy arriesgado trabajar de noche. Se debe saber a quien se va a recoger (muy selectivo) pero tampoco se debe discriminar los sectores donde se les solicite la carrera, por ser unos más peligrosos que otros", dijo el taxista. En el lugar menos pensado te puede pasar, tienes que estar a la expectativa y no darle confianza a nadie ni de día ni de noche.

LO QUE SUCEDE

  • Te desgastas físicamente

  • Existe la desconfianza

  • Por el exceso de trabajo su mujer lo deja

PARA PREVENIRLO

  • Trabajar de 8 a 10 horas seguidas y tratar de llegar a casa temprano para poder compartir con la familia

BORRACHOS... NO

El dilema de los borrachos: Hay algunos que se suben a los taxis y cuando van a pagar, cancelan el doble de la tarifa. No te voy a decir que no soy un 'santo', pero lo hago para que la próxima vez dejen de estar en ese estado por la calle. También se evitan el tipo de pasajeros que al final no tienen plata; otros se hacen los dormidos y cuando llegan al lugar de destino, no tienen ningún real.

EN PRIMERA INSTANCIA

Un taxista cuando recoge a un pasajero no tiene que empezar a hablar; sólo dar los buenos días, indicar hacia dónde se dirige y es de esa manera que te ganas a los clientes.

Posteriormente, si la pasajera o el pasajero entablan una conversación, entonces puedes proseguir con la misma. Hay taxistas que atormentan a los pasajeros hasta abrumarlos con sus cuentos que en realidad no sabremos si son verdaderos o falsos.

ACCIDENTES QUE IMPACTAN

Por estar manejando la mayoría del día, los taxistas están expuestos a observar entre 3 a 5 accidentes al día, de los cuales uno es de suma gravedad. El taxista Velázquez continuó expresando sus experiencias tras el volante y una de ellas fue un accidente rumbo a los Andes # 2 cuando de pronto...!crash!... sólo observó cuando el cuerpo de un individuo se elevó por el aire al ser atropellado.

TERMÓMETRO

En algunas ocasiones los taxistas están propensos a propuestas indecentes. Desde sexo para pagar el pasaje hasta acoso sexual. Otras situaciones muy delicadas son: Observar a tu vecina saliendo de un sitio (X) "colocándole los cachos" a su marido o viceversa. Ciudadanos que aparentan ser hombres y en realidad son homosexuales. La conversación se torna muy tensa cuando las propuestas llueven.

Tratemos, los que estamos en este trabajo, de ser más corteses, brindar un mejor servicio y estar bien presentables. Sobre todo tener el automóvil en buenas condiciones, puntualizó Velásquez. Dando vueltas por la avenida, un taxista opinó sobre su experiencia frente al volante, y nos relata algunas anécdotas con ciertos pasajeros.

Patrick, como llamaremos al conductor, manifestó: "Hay mujeres que se suben al auto diciéndome que sus maridos las engañan, comienzan a llorar, y en ocasiones el estar tan deprimidas, -aunque parezca increíble-, buscan en los taxistas un apoyo moral". "Otras personas alquilan el servicio de taxi con papel ahumado para perseguir a las mujeres o viceversa; esto sucede para casos judiciales", mencionó.

Lo diferente de este trabajo es que en las calles te enteras y ves muchas cosas. En una ocasión, unas chicas, al terminar de hacer sus compras, detuvieron el taxi, y ahí mismo comenzaron a probarse las prendas adquiridas, y hasta me piden consejos acerca de lo comprado.

El trabajador del volante manifestó que actualmente están "expuestos a que los maten sin saber cómo ni a qué hora". Aunque llevo tres años de trabajar en esta profesión, y antes laboraba en una oficina, considero que es mejor ser taxista.

MUJERES TOMAN EL CONTROL

En los últimos años se observan en las arterias del país a muchas mujeres que están trabajando en la profesión de taxista. Es digno de reconocer, su trabajo y esfuerzo que realizan para llevar el sustento diario a casa. Se ven pocas, pero con el pasar del tiempo, puede ser que ellas dominen esta profesión.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados