El Comité Nacional de Análisis de Estadística Criminal (CONADEC) del Ministerio de Gobierno y Justicia, anuncio que realizará el "Primer Congreso Nacional para la Prevención de la Criminalidad en un Nuevo Centenario", desde mañana lunes 17 al 19 de noviembre próximo.
La Coordinadora Nacional de CONADEC, Licda. Aracely de Cassanova, manifestó que el evento tiene la finalidad de fortalecer científicamente los conocimientos de las autoridades que tiene que ver con la criminalidad para que puedan tomar sus decisiones, basados en datos estadísticos científicos y en los indicadores de los delitos que se dan en nuestro país.
En el Congreso participarán expositores nacionales e internacionales quienes expondrán conferencias sobre: Situación actual de la Criminalidad en Panamá, por el Magíster Roberto Cerrud; Organización y Desarrollo de Redes de Narcotráfico en Latinoamérica por un experto del F.B.I. de la Embajada de Estados Unidos; Inteligencia Estratégica un Recurso con Fundamentos Innovadores para la Prevención de Conflictos, por el argentino Dr. Roberto Duarte, y finalmente la Importancia del Desarrollo Humano y su Impacto Social, por la Dra. Paulina Franceschi, del PNUD.
Al responder a las preguntas de los periodistas, la coordinadora de CONADEC dijo no poder desestimar que en la medida que crece la población de un país de igual forma van a subir los índices de criminalidad y sus formas de delincuencia, porque va aunado al desarrollo del país y al desarrollo de la delincuencia. No obstante, indicó que la criminalidad ha disimulado levemente para el primer semestre del año, aunque reconoció que la forma y la violencia con que se están dando los hechos delictivos es preocupante.
"Precisamente por esta razón, se requiere la participación tanto de la parte gubernamental como de la parte civil para su prevención" destacó; al tiempo que sostuvo que en CONADEC, "entre todos nos preocupamos por verificar este problema de las estadísticas nacional en cuanto a la criminalidad para sí plantear de forma científica, cuáles han sido las consecuencias de estos conductas delictivas y obviamente, de esos resultados se pueden dar las medidas que requiere un gobierno para poder ayudar a esta sociedad a disminuirla". |