EDITORIAL
Presupuesto 2004
La Asamblea Legislativa se apresta la otra semana a darle tercer debate al proyecto de Presupuesto General del Estado para el año 2004, el cual ascenderá a 6,003 millones de balboas.
Parece una suma extraordinaria para una nación que apenas llega a tres millones de habitantes, pero la realidad es que el 47 por ciento de esa cantidad se concentra en dos renglones: el pago de la deuda pública y el presupuesto de la Caja de Seguro Social. Para el servicio de la deuda se incluyen pagos por la suma de 1,217 millones balboas. El presupuesto del Seguro Social es de 1,592 millones.
Por segundo año consecutivo y en atención a la Ley 20 de 2002, la formulación del presupuesto establece que el déficit en el sector público no financiero nunca puede ser superior al dos por ciento del Producto Interno Bruto, lo que exige que se haga una proyección de caja tanto para los ingresos y gastos.
Los proyectos de mayor trascendencia que contempla el presupuesto en la culminación del segundo puente sobre el Canal de Panamá y sus dos autopistas y continuar la ampliación de 85 kilómetros de la carretera Interamericana. De cara a los comicios del 2004, se destaca la asignación presupuestaria de 45.9 millones de balboas para el Tribunal Electoral.
En esa misma línea, el presupuesto del próximo año debe manejarse de la manera más transparente para evitar las tentaciones del gobierno de favorecer de una u otra forma a los candidatos del oficialismo. Frente a ese peligro, corresponde a la Asamblea Legislativa cumplir ahora más que nunca su labor fiscalizadora.
PUNTO CRITICO |
 |
|