El subsecretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Dan Fisk, advirtió que tanto el ex presidente nicaragüense Arnoldo Alemán, preso por acusaciones de corrupción, como el ex presidente sandinista Daniel Ortega, son "inaceptables" para Washington.
"Así como Daniel Ortega es inaceptable para los Estados Unidos, un futuro político de Arnoldo Alemán en Nicaragua (también) es inaceptable, declaró Fisk en una entrevista que publica este sábado el diario La Prensa.
Ortega, máximo dirigente del opositor Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda), dirigió, junto a un grupo de nueve comandantes guerrilleros, la revolución de 1979, que se enfrentó a la política norteamericana en medio de un conflicto militar con grupos armados financiados por Washington.
Alemán, líder del Partido Liberal Constitucionalista (PLC, principal fuerza de derecha) fue recluido el pasado 11 de agosto en una cárcel de Managua, bajo cargos de haber lavado dinero con fondos públicos durante su administración (1997-02) que fue seriamente cuestionada por denuncias de corrupción. Ambos líderes han expresado tácitamente el interés de disputarse las próximas elecciones presidenciales.
"Lo que nos sorprende a los Estados Unidos es cuántos personajes o personalidades del pasado como (el ex dictador guatemalteco Efraín) Ríos Montt, (el dirigente civil del Frente Farabundo Martí de El Salvador) Shafick Handal y Daniel Ortega parecen resurgir consistentemente", señaló Fisk, quien llegó el miércoles a Managua. Estos tres dirigentes "representan filosofías fracasadas del pasado y uno esperaría que una nueva generación de líderes genuinamente democráticos nazca para que pueda legítimamente" gobernar con nuevas ideas los países de Centroamérica, estimó. |