Pien al ELN que entregue a responsables por ataque contra oleoducto


Bogotá
AFP

El gobierno colombiano pidió este jueves a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) que entregue a la justicia a los responsables del atentado contra un oleoducto del noroeste del país que el 18 de octubre pasado dejó 70 muertos.

La petición del gobierno está contenida en una carta dirigida por el alto comisionado de paz, Víctor Ricardo, a la cúpula del ELN, y se conoció un día después de que el máximo líder de la agrupación rebelde, Nicolás Rodríguez, alias "Gabino", asumiera la responsabilidad de la tragedia y anunciara un "juicio revolucionario" contra los culpables.

Ricardo pidió que los responsables del atentado sean entregados a la Fiscalía General e hizo un llamado al ELN para que en el marco de la investigación interna que lleva adelante "se respete la vida, la integridad y los derechos fundamentales de los presuntos responsables".

"Gabino" dijo que las averiguaciones son "un asunto elemental, de disciplina y responsabilidad que nos obliga, y de ello a nadie le puede caber duda".

En el pasado, los "juicios revolucionarios" que llevó a cabo el ELN terminaron con la expulsión de algunos de sus militantes y en otros con la muerte de los acusados.

Ricardo manifestó que la actitud del ELN, al asumir la responsabilidad de la tragedia, "constituye un estímulo" para el desarrollo del diálogo que el gobierno inició con esa guerrilla.

Sin embargo, el encarcelado portavoz del ELN, Francisco Galán, reconoció que el atentado representaba un "duro revés" para el proceso de paz.

El ELN, la segunda fuerza insugente del país, empeñada en un proceso de paz con el gobierno del presidente Andrés Pastrana y la sociedad civil, reconoció en un principio la autoría del atentado, pero culpó al Ejército de provocar el incendio que siguió al estallido.

La voladura del tubo originó un derrame de petróleo que cayó desde la parte alta de una colina a un río, provocando una conflagración que arrasó varias viviendas ribereñas del pequño caserío de Machuca (noroeste).

El alto comisionado reveló, asimismo, que la próxima semana se llevarán a cabo varias reuniones con el ELN a fin de "avanzar en el diseño del diálogo y llegar con prontitud al tratamiento de temas específicos".

 

 

 

 

 

 



 

La petición del gobierno está contenida en una carta dirigida por el alto comisionado de paz, Víctor Ricardo, a la cúpula del ELN, y se conoció un día después de que el máximo líder de la agrupación rebelde, Nicolás Rodríguez, alias "Gabino", asumiera la responsabilidad de la tragedia y anunciara un "juicio revolucionario" contra los culpables.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.