CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 

  OPINIÓN

Share/Bookmark

Buzón de los lectores

Redacción | Crítica en Línea

En una reflexión sobre si era necesario decretar duelo nacional por la muerte del ex ministro encargado de la Presidencia, Manuel Solís Palma, la oposición montó un alboroto sin necesidad. Pataleo de ahogado.

El propio cargo de Solís Palma lo decía: "ministro encargado de la Presidencia" y no fue un mandatario electo por el voto popular. Con el perdón de los familiares del político perredista, su herencia fue aprobar expatriaciones, carcelazos, cierre de medios de comunicación social, censura, generar odio y secundar una dictadura tambaleante.

Cuando exiliaron al ex sindicalista del IRHE, Isaac Rodríguez hacia España, Solís Palma fue uno de los que más justificó esa acción. Si no me creen, busquen los archivos de RPC Televisión cuando entrevistaron a Solís Palma en el 1988 para que opinara sobre esa acción.

Para los jóvenes, Solís Palma fue una de las personas que apoyó la anulación de las elecciones del 3 de mayo de 1989, la golpiza a la nómina presidencial opositora el 10 de mayo de 1989 y obedecía ciegamente al encarcelado dictador Manuel A. Noriega.

De torrijista Solís Palma no tenía nada, ya que fue expatriado a Venezuela por el fallecido dictador Omar Torrijos Herrera y regresó solo con el beneplácito de Noriega y aterrizó en la Secretaría General del Molirena, hasta que Arnulfo Arias fue postulado por la oposición en 1984 como candidato presidencial.

De los gallos, el ex ministro de Educación saltó a las filas de la figura "ideológica" que lo sacó del país. Todo por la postulación de Arias.

Entiendo a los familiares del señor Solís Palma porque fue un ser humano, sin embargo, que decretaran duelo nacional tras su muerte es exagerar. También es un disparate que su fallecimiento fuera usado de bandera política por los actuales dinosaurios que dirigen la oposición. Por favor, está bueno el culantro, pero no tanto.




OTROS TITULARES

La tragedia que cambió el boxeo

Sin embargo, me dejo conguear por teléfono

Día del Periodista

Complejo

Buzón de los lectores

Inundaciones

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados