 |
El motor no se ve afectado de manera general, sino que sufre de algunas fallas ocasionadas por diferentes aspectos.  |
Se ha dicho que la mayoría de las fallas que le ocurren a un vehículo se localizan en el motor, esa teoría puede ser cierta. Pero, para descubrir si eso es verdad, hay que revisar tantos detalles. El motor no se ve afectado de manera general, sino que sufre de algunas fallas ocasionadas por diferentes aspectos.
Algunas cosas que debes revisar si el motor no arranca.
Si el motor no gira, revisa el interruptor de encendido, los fusibles, incluyendo el principal, la batería y conexiones y las conexiones del cable al arranque. Si gira, pero no arranca, inspeccione el indicador del combustible, para ver si el tanque está vacío, el sistema de encendido, conductores del distribuidor, bobinas, contactos del rotor, las bujías, el carburador - de inundación y suministro del carburador y el mecanismo de estrangulador. El motor arranca, pero si la luz indicadora de de aceite se enciende, inspecciona el nivel de aceite del motor y el circuito eléctrico e interruptor. Si la luz indicadora de carga del altenador se enciende, revise las correas del alternador (revise si está rota o requiere ajuste, también chequee el alternador, la batería y sus conexiones. Si el motor se ahoga durante la marcha mínima, revise el carburador y ajuste de velocidad mínima, mecanismo del estrangulador, carburador- inundación y suministro de combustible al carburador y las bujías. Si la marcha mínima no es uniforme, chequee el elemento del filtro de aire, mecanismo del estrangulador, bujías y mande a regular el carburador. Si la aceleración es lenta, inspeccione el sistema de encendido incluyendo las bujías, los elementos del filtro del aire y el carburador. Si el motor se recalienta, ten en cuenta el nivel de refrigeración del radiador, restricción del flujo de aire a través del radiador y el nivel de aceite del motor.
|