 |
La presidenta Moscoso participó en los actos del 10 de noviembre en Los Santos.  |
Azuero. La presidenta de la república Mireya Moscoso, dijo ayer que se le informó que las personas que se oponen a la construcción del camino ecológico, "fueron en un 80%, personas que llegaron de la ciudad de Panamá a Chiriquí, miembros del SUNTRACS, FER y PAT, mientras que las personas que están de acuerdo con el camino, son personas que viven en el área y pertenecen al sector agropecuario".
Señaló que esos grupos llevaron buses pagados, hay que investigar quiénes están detrás de esas personas porque esos buses cobran para llegar hasta tan lejos.
Precisó que obviamente alguien los esta manejando. De acuerdo a Moscoso, son las ONG'S que son las que tienen el dinero.
Referente al discurso de la embajadora norteamericana emitido hace algunas semanas, dijo se le consultó al secretario de Estado, Collin Powell y éste "habló de manera general. Nosotros le tocamos el tema y nos dijo que este es un discurso que se está dando a nivel mundial, pero que obviamente hay que corregir ciertos errores, no solamente en Panamá sino en todos los países, porque cuando él habla de la corrupción no habla solamente del gobierno, él se refirió a todo el país".
En cuanto a la posible candidatura de Rubén Blades a la primera vicepresidencia en la terna perredista indicó, "hemos escuchado las declaraciones de Blades últimamente, donde prácticamente ha insultado al PRD, les ha llamado corruptos, les ha dicho que Panamá recuerda sus cosas, que el apellido Torrijos trae malos recuerdos, pero eso es potestad del señor Martín Torrijos si lo quiere poner o no. |