EDITORIAL
Prevalece democracia en Guatemala
A pesar de las amenazas, de los disturbios pre electorales de paramilitares y las palabras agresivas del ex dictador Efraín Ríos Montt, más de 5 millones de guatemaltecos acudieron a las urnas para votar por la democracia, así como también para elegir un gobierno que les guíe en el futuro.
Guatemala vivió una campaña política muy sangrienta, al punto en que decenas de candidatos perecieron en asesinatos selectivos. Cuatro periodistas del diario Prensa Libre fueron detenidos por fuerzas de la extrema derecha vinculadas a las masacres de indígenas y de elementos de la izquierda durante la pasada y cruenta guerra civil. Empero, prevaleció la tranquilidad en gran parte del país y el miedo a las represalias de antiguo sistema quedaron abrumados por la votación del pueblo, en especial de los grupos indígenas.
Dos empresarios guatemaltecos, Oscar Berger y Alvaro Colom, recibieron el beneplácito para seguir adelante a una prevista segunda vuelta electoral, proyectada para el próximo 28 de diciembre. Berger, con 47% de los votos, no logró superar la marca del 50% para ganar en las elecciones en la primera votación.
Muchos guatemaltecos viven en México y Estados Unidos, refugiados por miedo a la persecución política, pero siguen aportando dineros e ingresos al Estado que dejaron atrás. Incluso, hasta algunos cientos de estos inmigrantes dieron su voto por defender la democracia que tanto costó forjar en dicha nación.
Esperemos que en diciembre próximo, Guatemala tenga un gobierno que represente el clamor popular y que deje atrás con los revanchismo políticos que tanto daño hicieron a esta nación.
PUNTO CRITICO |
 |
|
|
|