Hasta 25 mil funcionarios podrían perder sus trabajos en los próximos 2 años de continuar el proceso de privatizaciones en las entidades estatales y seguir disminuyendo las recaudaciones del gobierno, afirmó ayer el Secretario General de la Federación Nacional de Servidores Públicos (FENASEP), Leandro Avila.
Estas declaraciones se dieron durante el desarrollo de una serie de conferencias contra la globalización organizadas por FENASEP, en el marco de una jornada mundial contra la globalización convocada por varios movimientos sindicales a nivel mundial.
"Hasta ahora la globalización con todas sus ramificaciones como las privatizaciones han traído pérdidas de empleo", sostuvo Avila, quien mostró su preocupación por la reducción en las recaudaciones del Estado.
"Las privatizaciones del IRHE, el INTEL, los casinos, el hipódromo, los ingenios y una gama de instituciones públicas trajeron como consecuencia que 17 mil trabajadores perdieran el empleo. Los indemnizaron, pero esas indemnizaciones duraron dos años, y mas nunca consiguieron empleo".
Avila criticó además el hecho de que a tres años de haberse privatizado los servicios de telefonía y luz eléctrica, las tarifas han aumentado hasta en un 200%.
De acuerdo con Avila, la meta del movimiento sindical mundial no es eliminar la globalización, sino hacerla más humana. "La globalización ha traído cosas buenas, como la telefonía celular y el internet, pero el grueso de la sociedad no tiene computadoras", explicó.
"La globalización se humaniza en la medida que los Estados tomen en cuenta al ser humano, y no se dejen meter por parte de las IFIs estas imposiciones que nos han venido aplicando", puntualizó. |