 |
La COPECO también registraba hasta el jueves 12 puentes dañados, mientras que la cifra de viviendas, entre destruidas y dañadas parcialmente, suman 1.302.  |
La cifra de damnificados a causa de las lluvias que azotaron el norte y la región caribeña de Honduras ha aumentado a 61.000, informó el jueves la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO). El número de muertos se mantiene en ocho, mientras que otras 14 personas continúan desaparecidas y 25.270 fueron evacuadas, señala un comunicado de la COPECO entregado a la prensa. Las torrenciales lluvias provocaron el desbordamiento de ríos caudalosos y otras fuentes en la región noroccidental y este de Honduras frente al Caribe.
La COPECO también registra hasta el jueves 12 puentes dañados y 46, mientras que la cifra de viviendas, entre destruidas y dañadas parcialmente, suman 1.302. Un poco más de 30.000 hectáreas con diversos cultivos también fueron afectadas por las inundaciones, que además dejaron incomunicadas a varias comunidades en los departamentos de Gracias a Dios, Colón, Atlántida, Yoro y Cortés.
Organismos internacionales y países como España, Estados Unidos, Japón y Taiwán, entre otros, han comenzado a brindar ayuda de emergencia atendiendo una petición del Gobierno de Honduras, que no dispone de suficientes recursos económicos y logísticos para hacer frente a la emergencia.
Honduras fue el país de Centroamérica más azotado por el huracán Mitch a finales de 1998, con un saldo de 5.657 muertos y pérdidas materiales por unos 5.000 millones de dólares.
Para la emergencia actual la COPECO ha solicitado, entre otra ayuda, helicópteros a los gobiernos de Estados Unidos y México, principalmente para el transporte alimentos y medicinas a las zonas más remotas afectadas por las inundaciones. A Estados Unidos se le ha pedido, además, unas 60 lanchas para atender emergencias en diferentes regiones del país. |