El gobierno de Bahamas entregó sus registros sobre el banco Al Taqwa Limited a Estados Unidos, después que autoridades de ese país acusaron a la entidad bancaria de ser "financista del terror", informó el jueves el fiscal general de las islas caribeñas. Pero Rhonda Bain, directora de asuntos legales de la oficina del fiscal general Carl Bethel, dijo que el banco "de fachada" había sido cerrado en abril y no tenía activos.
El presidente estadounidense George W. Bush anunció el miércoles planes para cerrar aún más el cerco al financiamiento de organizaciones consideradas terroristas, desarticulando las redes financieras que permiten transferencias no reguladas de dinero alrededor del mundo.
Funcionarios administrativos dijeron que una de estas, "Al Taqwa", había financiado a Osama bin Laden, sospechoso de planear los ataques del 11 de septiembre en Nueva York y Washington, que costaron la vida a unas 4.800 personas. Funcionarios del Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificaron al banco Al Taqwa Limited en Bahamas como parte de esas redes, y lo añadieron a una lista que personas y entidades cuyos activos en Estados Unidos serán congelados.
Bain dijo que Bahamas había decidido voluntariamente compartir los registros de Al Taqwa Limited con las autoridades estadounidenses, aunque no recibieron pedidos de tomar ninguna medida contra el banco."No hemos recibido solicitud de Estados Unidos de congelar ninguna cuenta bancaria, y si la recibiéramos no habría nada que congelar, porque ese banco no ha operado en Bahamas desde abril", dijo Bain.
La funcionaria agregó que el Banco Central de Bahamas ordenó el cierre del banco Al Taqwa Limited en abril, como parte de una serie de medidas para librar al país de bancos "de fachada", registrados en las islas pero sin presencia física. |