La guerrilla de las FARC tendrá 48 horas de plazo para desalojar la zona de distensión del sur de Colombia si se produce una ruptura del proceso de paz, admitió ayer en Bogotá el ministro de Defensa, Gustavo Bell.
El también vicepresidente colombiano explicó que incluso ese término está previsto en los acuerdos que el Gobierno del presidente Andrés Pastrana y los rebeldes asumieron al comprometerse con el diálogo que inauguraron hace casi tres años.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) controlan el territorio desmilitarizado desde el 7 de noviembre de 1998, dos meses antes de que las partes formalizaran la apertura del proceso, en suspenso desde mediados de octubre pasado por decisión de los insurgentes. Bell dijo a los periodistas de la capital colombiana que la fuerza pública ha estado preparada para regresar a los 42.139 kilómetros del área neutral desde el mismo momento en que entró en vigor.
"Las Fuerzas Armadas (...) tienen los dispositivos necesarios para, en un momento determinado, hacer nuevamente presencia en la zona de distensión, si el proceso se da por terminado", aseguró. Sin embargo, Bell aclaró que, en esta eventualidad, la principal guerrilla del país tendrá 48 horas para retirarse del área neutral, cuya devolución fue ofrecida hace dos días por su jefe máximo, Pedro Antonio Marín, alias "Manuel Marulanda Vélez" o "Tirofijo". |