 |
Bush dijo, que no busca recibir más condolencias, sino que ha llegado la hora de actuar y que la alianza antiterrorismo está más fuerte que nunca. Foto Reuters  |
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, insistió el viernes en que la coalición internacional contra el terrorismo "nunca ha sido más fuerte", a pesar de indicios de tensión entre algunos de sus miembros.
Vajpayee dijo al periódico estadounidense Washington Post que la campaña militar de Estados Unidos y sus aliados contra el gobernante movimiento Talibán de Afganistán parecía a veces estancarse y afirmó que sería necesario utilizar tropas de infantería.
Al mismo tiempo, el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Sau-Faisal, quien tenía previsto reunirse con el mandatario estadounidense más tarde el viernes, dijo al diario New York Times que la presunta falta de una política de paz estadounidense "hace que un hombre cuerdo se vuelva loco".
Bush, sin embargo, restó importancia a las críticas y dijo: "Ya saben, todas las historias de los periódicos y otros medios de prensa (...) Yo les digo que nuestra coalición nunca ha sido más fuerte". Bush dijo que había explicado a Vajpayee que la guerra en Afganistán tomaría tiempo y que los estadounidenses estaban conscientes de ello y esperaban pacientemente.
"Es una guerra en la que se enfrentan el armamento de la tecnología más avanzada y guerrilleros a caballo. Es una guerra en la que el enemigo piensa que puede esconderse en cuevas y los dejaremos tranquilos allí, pero olvidan que llevaremos a cabo un esfuerzo sistemático y sostenido para lograr alcanzar nuestros objetivos", dijo el presidente.
Bush, quien tiene previsto hablar el sábado ante la Asamblea General de la ONU y reunirse con el presidente de Pakistán, Pervez Musharraf, dejó claro que no buscaría condolencias en su discurso en Nueva York, donde hace casi dos meses --el 11 de septiembre-- murieron miles de personas, víctimas del atentado contra las Torres Gemelas del World Trade Center.
"Ahora es tiempo de acción", afirmó el mandatario estadounidense. "Dejaré claro mañana (sábado) en la asamblea de la ONU que el tiempo de las condolencias ya pasó. Apreciamos las condolencias que hemos recibido, pero ahora es el momento de actuar. Ahora es cuando los miembros de la coalición deben responder, cada uno en su propia forma", expresó Bush.
ANTRAX OBRA DE UN SOLO INDIVIDUO
El FBI cree que la amenaza del carbunco puede ser obra de un solo individuo, un hombre adulto con sólidos conocimientos científicos, que envió las tres cartas detectadas hasta ahora y ha tomado precauciones para no ser descubierto.
Estos datos, proporcionados por la policía federal después de un mes de investigaciones y numerosas críticas sobre su ineficacia, no suponen que el FBI conozca al autor de los atentados, sino solamente su perfil básico.
El director del FBI, Robert Mueller, indicó la semana pasada que no se descarta ninguna posibilidad en cuanto a la autoría, que puede llevar hacia organizaciones vinculadas a Al Qaida y Osama bin Laden o hacia grupos antigubernamentales de EU.
Fuentes del FBI informaron hoy de que la misma persona puede haber sido la autora de los tres envíos con carbunco detectados, las cartas enviadas a la cadena de televisión NBC, al diario "New York Post" y al senador demócrata Tom Daschle.
La policía federal considera que el autor de la amenaza puede ser un científico, haber trabajado en un laboratorio o tener al menos sólidos conocimientos científicos, ya que la concentración de bacterias halladas en las misivas indica un trabajo muy profesional.
Ha confirmado también que la carta enviada a Daschle, que parece ser el origen de todos los casos de infección detectados en Washington y sus alrededores, era "mas potente, con un cultivo de carbunco más refinado y fácilmente dispersable" que las otras dos misivas.
Según el FBI, el autor "está aparentemente cómodo trabajando con materiales extremadamente peligrosos. Probablemente tiene una formación científica o, al menos, un fuerte interés en la ciencia. Fuentes del Servicio Postal de EU comunicaron hoy que otras cuatro personas en Nueva Jersey han dado positivo en los análisis realizados sobre posible contagio por el bacilo del carbunco.
Hasta ahora, un total de 17 personas se consideran oficialmente infectadas por la bacteria Bacillus anthracis, que causa el carbunco. Cuatro de ellos han muerto a causa de la variante pulmonar de la enfermedad.
ALIANZA ANUNCIA QUE HA TOMADO EL CONTROL DE MAZAR I SHARIF
La Alianza del Norte anunció ayer que controla Mazar i Sharif, "capital septentrional" de Afganistán, aunque el régimen de Kabul sólo confirmó la entrada de las tropas opositoras en la ciudad y afirmó que las fuerzas talibanes se están reagrupando.
El general uzbeko-afgano Abdul Rachid Dostum, uno de los que estaban asediando la ciudad, fue el primero en informar sobre la entrada en Mazar i Sharif, donde sus tropas rebasaron las líneas de defensa talibanes y combatieron "casa por casa". Representantes de la oposición aseguraron que la conquista da un nuevo rumbo a la guerra contra el régimen talibán.
Según la agencia de noticias Afghan Islamic Press, próxima al régimen de Kabul, las tropas opositoras habrían entrado en Mazar por el sur, según fuentes talibanes. Las fuentes precisaron que el avance de la Alianza se produjo tras "un intenso bombardeo estadounidense".
El Pentágono no ha confirmado por el momento la conquista de Mazar, una ciudad clave porque puede abrir un puente con el vecino Uzbekistán, desde donde sería más fácil aprovisionar a la Alianza y lanzar ataques contra Kabul y el territorio aún controlado por el régimen talibán. El primer ministro británico, Tony Blair, por su parte, reconoció que "no hay duda de que ha habido un importante avance" en la toma de Mazar por las fuerzas de la Alianza, aunque puntualizó, que "no sabemos exactamente cuál es la situación actual" en dicha ciudad.
El general Dostum aseguró que las tropas opositoras llevaban cinco horas rodeando la ciudad con un intenso fuego sobre las líneas defensivas talibanes, al tiempo que precisó que en los combates habían muerto 90 milicianos talibanes. "Los combatientes talibanes heridos por disparos están en el hospital.Los demás han huido", dijo Dostum a la CNN. |