 |
Michelle dejó gran cantidad de familias sin hogar y una larga estela de destrucción, significando un duro golpe para la economía cubana. Foto AP  |
Cuba está a la espera de una respuesta del Gobierno de EU a su propuesta que le permita "excepcionalmente" la compra en el mercado norteamericano de alimentos, medicinas y materias primas para producirlos, dijo ayer el presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón.
El Gobierno de Washington ofreció el pasado miércoles la posibilidad de considerar alguna ayuda humanitaria a la isla con expertos que evaluaran las necesidades, tras el paso del devastador huracán "Michelle" por la región central de la isla.
El líder del Parlamento cubano declaró que Cuba "ha respondido a eso" a través de una nota de la Cancillería divulgada el pasado jueves, en la que "no dejamos de reconocer el gesto, porque indudablemente lo hay". "Explicamos -señaló- que realmente no hace falta ese tipo de tasación ni tampoco requerimos de ayuda humanitaria como tal".
Pero consideró que "lo práctico, lo eficiente, lo que proponemos hacer es que excepcionalmente, independientemente del contexto legal, de las restricciones que existen, nosotros pudiésemos adquirir en el mercado norteamericano alimentos, medicinas y materias primas para producirlos". "Incluso -dijo Alarcón-, manifestamos nuestra disposición u oferta de enviar barcos cubanos para recoger esa carga, pagándolo en efectivo, es decir, no estamos en necesidad de requerir una donación de parte norteamericana".
El Gobierno de EU decretó unilateralmente un embargo económico contra la isla caribeña en 1962 que aún mantiene. Alarcón apuntó que con esa oferta Cuba "ni siquiera se está acogiendo a la enmienda aprobada por una comisión del Senado (Comité de Agricultura)" relacionada con la financiación privada de exportaciones a Cuba.
El presidente del Parlamento, considerado un experto conocedor de las relaciones cubano-estadounidenses, indicó que en EU hay sectores exportadores de alimentos, medicinas y materias primas para producirlas que "han manifestado hace mucho tiempo su interés en encontrar nuevos mercados, entre ellos el de Cuba". |