Las acciones y los bonos argentinos retrocedían fuertemente en la tarde ayer viernes, afectados por la negativa de los gobernadores de la oposición peronista de pactar con el gobierno central un ajuste fiscal para eliminar el déficit público.
Las caídas, registradas en el marco de un escaso volumen de negocios, disparaban el riesgo país argentino, medido por el índice EMBI+ de J.P. Morgan, a 2.438 puntos básicos. "El mercado se está cansando de esperar que se cierre el acuerdo con los gobernadores y está mostrando un fuerte desgaste", dijo a Reuters Rafael Ber, de la consultora Argentine Research.
A las 1930 GMT, el bono Global con vencimiento en 2003 caía 2,06 por ciento, a 47,5 dólares; mientras que el instrumento referencial de la deuda argentina, el Global 2008 , retrocedía 4,38 por ciento, a 40,87 dólares. Por su parte, el Global 2031 el de mayor plazo de amortización descendía 2,7 por ciento, a 36,0 puntos, y los títulos Brady caían, en promedio, 1,29 por ciento.
El jueves, el gobierno argentino fracasó en su intento por acordar con los gobernadores del Partido Justicialista (peronista) un recorte en los fondos que se giran cada mes a las provincias como parte de una ley de redistribución de impuestos federales.
La falta de consenso sobre la propuesta que ya fue aceptada por los gobernadores del partido en el poder- puso en duda un plan del gobierno para reestructurar masivamente su deuda y así evitar que el país caiga en un incumplimiento de pagos de su deuda pública. |