CIENCIA Amenaza a la tierra chatarra espacial

EFE
Un fragmento de "chatarra espacial", posiblemente los restos de un cohete Saturno V, amenaza con volver a la Tierra en 2071 y provocar una colisión cuyas consecuencias no han podido aún predecir los astrónomos. La buena noticia sobre este objeto, denominado 2000 SG344, es que no llegará a chocar contra la Tierra en 2030, tal como habían pronosticado la pasada semana miembros de la Unión Internacional de Astrónomos. La mala es que no se conoce su tamaño o si llegará o no a chocar contra la Tierra en 2071. Los expertos de la NASA ni siquiera pueden descartar que se trate de un asteroide y esa es la verdadera clave de la cuestión sobre un cuerpo que entra en colisión con la Tierra. "Depende de de qué esté hecho", opina Donald Yeomans, director del Programa NEO (Objetos Cercanos a la Tierra) de la NASA, porque un cohete de 30 metros podría desintegrarse en la atmósfera, pero un asteroide con el corazón de hierro no. Según ha informado este martes la NASA, el objeto luminoso 2000 SG344, descubierto por los astrónomos el pasado mes de septiembre, podría ser "una reliquia de la temprana exploración espacial". Los científicos de la agencia espacial opinan que puede tratarse de una de las fases de los cohetes Saturno que pusieron en órbita el Apolo 14 o el 1, o incluso del Apolo 12. Aquellos cohetes deberían haberse estrellado en la superficie de la Luna, pero alguno pudo haberse desviado de su trayectoria, una vez liberados los módulos de alunizaje que visitaron el satélite terrestre. Marte ha servido de sepultura a los restos de decenas de intentos fallidos, y otros con éxito, de las misiones enviadas por la antigua Unión Soviética y EEUU al planeta Rojo. La Luna también tiene su parte de "chatarra" con el programa Apolo. Pero es la Tierra, con cerca de 800 satélites, la que tiene en órbita miles de toneladas de artilugios y deshechos espaciales cuyo destino no está previsto.
|
|
Pero es la Tierra, con cerca de 800 satélites, la que tiene en órbita miles de toneladas de artilugios y deshechos espaciales cuyo destino no está previsto.
 |