Bacteria asesina en Maternidad

Eliécer Navarro y Leonardo Machuca G.
Crítica en Línea
La muerte de un bebé de seis días de nacido a causa de una bacteria nosocomial, originó ayer el cierre de la Sala de Maternidad del Hospital Santo Tomás. La víctima era un recién nacido, cuya madre reside en Río Abajo. Otro bebé de 14 días y residente en San Miguelito, también presentaba la misma bacteria hospitalaria enterococo, pero logró sobrevivir. El ministro de Salud, José Terán, ordenó la suspensión de la atención en la Maternidad y anunció que los partos serán atendidos en el Hospital Integrado San Miguel Arcángel, de San Miguelito, mientras se toman las medidas correctivas. Esas acciones incluyen cambio de los ductos de los aires acondicionados y el reemplazo de tuberías afectadas por la “contaminación”. Las medidas se adoptaron tras una reunión con infectólogos y epidemiólogos de los hospitales Santo Tomás y del Niño. La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud, Itza Mosca reveló que todos los hospitales de las regiones de salud circundantes se han puesto en alerta. Las causa de muerte del bebé -explicó Mosca- fue un cuadro agudo de infección en el área umbilical provocada por la bacteria del tipo que se presume pudo ser contraída por el recién nacido en la sala de parto. Mientras, autoridades del Ministerio de Salud visitaron ayer las comunidades de Sineti, Mununi tres y Piedra Roja en el sector comarcal Ño Driri (Bocas del Toro), con la finalidad de confirmar la muerte de cinco niños por sarampión.
|