seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





CARIBE
Regresa "Tito Kayak" tras detención por subirse a Estatua de la Libertad

linea
Carolina
Puerto Rico / EFE

El activista puertorriqueño Alberto de Jesús, "Tito Kayak", regresó antenoche a su país después de que fuera detenido, y posteriormente puesto en libertad bajo fianza, por subirse a la Estatua de la Libertad, en Nueva York, para colocar una bandera de Puerto Rico y otra de Vieques.

Más de 50 personas recibieron jubilosas al activista puertorriqueño, que llegó acompañado de otros dos compañeros de protesta, Gazir Sued y Albanaí Valentín, cantando "Vieques o muerte" y entonando congas y otras canciones en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín en Isla Verde, en Carolina.

"Tito Kayak", en unión de otros 15 puertorriqueños, efectuó una protesta en contra de la presencia de la Marina de Guerra de Estados Unidos al subirse el domingo a la parte superior de la Estatua de la Libertad para colocar una bandera de Vieques y otra de Puerto Rico.

Por esos actos fue detenido junto al resto de acompañantes, de los que siete fueron procesados.

Tito Kayak, Gazir Sued y Albanaí Valentín llegaron al aeropuerto Luis Muñoz Marín, en San Juan, luego de participar en la protesta en Nueva York.

La audiencia preliminar contra De Jesús fue programada para el 6 de diciembre próximo en la corte federal en Manhattan, en Nueva York, después de quedar libre bajo fianza de 50.000 dólares.

"La Marina de Estados Unidos representa la muerte...vamos a seguir luchando para que la Armada salga de Vieques", dijo a EFE el activista puertorriqueño.

Añadió que el trato que le prodigó la Policía al grupo que fue arrestado fue "un poco atropellante, quizás por la ignorancia de lo que pasa en Vieques".

Sued, líder del Colectivo de Resistencia Amigos de Vieques y que también fue arrestado en la protesta, afirmó que utilizaron la Estatua de la Libertad porque es un símbolo de los "derechos humanos y la libertad".

Dijo que el acto que hicieron es una "reafirmación de la lucha de Vieques por la vida y los derechos humanos".

Sued emplazó a la próxima gobernadora Sila Calderón "para que asuma su responsabilidad con el pueblo de Vieques, ella se comprometió en apoyar la lucha de Vieques".

"Nosotros apoyamos las gestiones de Rubén Berríos (presidente del Partido Independentista Puertorriqueño), creemos que la desobediencia civil es la única forma de sacar la Marina de Vieques".

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"Nosotros apoyamos las gestiones de Rubén Berríos (presidente del Partido Independentista Puertorriqueño), creemos que la desobediencia civil es la única forma de sacar la Marina de Vieques".

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA