seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





CARIBE
Denuncian cambio de desertor cubano por petróleo

linea
Caracas
EFE

El abogado venezolano Ricardo Koesling apuntó ayer que el cubano Juan Rosabal, desaparecido de la embajada de Nicaragua en Caracas, en la que se había refugiado, puede haber sido entregado a Cuba como parte de un acuerdo a tres bandas.

"Pudo haber sido entregado a Cuba porque Nicaragua recibió facilidades para pagar el petróleo venezolano. Creo que hubo una transacción de gobierno a gobierno para hacerle ese regalo a (Fidel) Castro", dijo Koesling a una emisora caraqueña.

Rosabal se hizo famoso unos días antes de las frustradas elecciones del 28 de mayo cuando se presentó ante los medios como desertor de los servicios secretos cubanos y denunció la presencia en Venezuela de más de 1.500 agentes encubiertos, infiltrados en las fuerzas armadas y en barrios marginales.

Rosabal fue citado por las autoridades venezolanas para que aportase pruebas de su denuncia pero no se presentó y optó por pedir asilo en la embajada de Nicaragua en Caracas.

Koesling denunció la desaparición de Rosabal y dejó entrever que pudo haber sido "secuestrado" por algún organismo de seguridad del Estado Venezolano para ser entregado a Cuba.

"No escapó por propia voluntad porque no tenía pasaporte y porque sabía que si dejaba la embajada sería extraditado inmediatamente a Cuba", declaró Koesling.

Las autoridades diplomáticas nicaragüenses confirmaron la desaparición del presunto desertor cubano a través de un oficio enviado al ministerio venezolano de Relaciones Exteriores, según reconoció el martes, el titular de ese despacho, José Vicente Rangel.

El Canciller indicó que el Gobierno no tenía pistas sobre el paradero de Rosabal y negó que algún organismo oficial lo hubiese enviado a Cuba.

En la reciente visita realizada a Venezuela, el presidente cubano, Fidel Castro, se refirió tangencialmente a Rosabal y, tras negar que se tratase de un agente secreto, lo calificó de "vago de oficio".

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


El Canciller indicó que el Gobierno no tenía pistas sobre el paradero de Rosabal y negó que algún organismo oficial lo hubiese enviado a Cuba.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA