seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojaespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

comunidad


FAMILIA
Cigarrillo aumenta riesgo de sufrir ataques de pánico

linea
Reportajes
EFE

Los adolescentes que fuman cigarrillos son más propensos a padecer trastornos de ansiedad y ataques de pánico, indicó un estudio difundido en la Gaceta de la Asociación de Medicina de Estados Unidos.

"Los adolescentes que fuman un paquete de cigarrillos por día corren cinco veces más riesgo de sufrir trastornos de ansiedad y agorafobia y 12 veces más riesgo de padecer ataques de pánico al llegar a adultos", dijo Jeffrey Johnson, de la Universidad Columbia y el Instituto de Psiquiatría de Nueva York.

Investigaciones anteriores revelaron la existencia de un nexo entre este tipo de desórdenes y el hábito de fumar, pero no quedaba claro cuál de las dos variables iniciaba la cadena.

"Estos son los primeros hallazgos que demuestran que el hábito de fumar en la adolescencia se relaciona directamente con un aumento en el riego de sufrir agorafobia, trastornos generalizados de la ansiedad y ataques de pánico", afirmó el estudio.

"Al no adoptar el hábito, los adolescentes pueden reducir el riesgo de desarrollar problemas graves de la ansiedad al llegar a adultos", dijo Johnson en un estudio separado.

"Padres, educadores y profesionales de la salud deben añadir información sobre estos riesgos en sus esfuerzos para evitar que los jóvenes fumen", añadió.

Las conclusiones se basan en la observación de 976 familias del estado de Nueva York, entre ellas 688 adolescentes entrevistados en 1985 y 1986 cuando tenían16 años y nuevamente en 1991 y 1993, a los 22 años.

Pese a que aún no se ha identificado el mecanismo que causa trastornos de ansiedad en fumadores, investigaciones anteriores indican que el cuadro podría deberse a los efectos nocivos de la nicotina y a la imposibilidad de respirar normalmente.

"Nuestras conclusiones brindan nueva evidencia sobre los peligros del cigarrillo", señaló el estudio.

"Al informar a los adolescentes que el cigarrillo puede aumentar los riesgos de sufrir trastornos de ansiedad podemos elevar la eficacia de los esfuerzos destinados a evitar que los jóvenes fumen", añadió.



linea

volver arriba

 volver atras


"Nuestras conclusiones brindan nueva evidencia sobre los peligros del cigarrillo", señaló el estudio.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA