BOLETIN COMUNITARIO
Fenilpropanolamina puede causarla Hemorragias intracraneales es provocada por medicamentos

Eliécer Navarro
Crítica en Línea
La Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud iniciará un monitoreo de todas las medicinas que contengan el principio activo denominado fenilpropanolamina, debido a la probabilidad de que esta sustancia produzca hemorragias intracraneales. La jefa de esta dirección, Maritza Plata, recomendó a la ciudadanía a no automedicarse sino que frente a los malestares presentados, acudir al especialista para que les recete. Asimismo, afirmó que se están haciendo consultas a la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos, y a la Agencia Europea para Evaluación de Medicamentos sobre los efectos de la fenilpropanolamina y el clorhidrato fenilpropanolamina. Los medicamentos que se venden en Panamá que contienen clorhidrato fenilpropanolamina son Barlyrina (jarabe), Contac X (cápsula), Coricidin D (cápsulas), Descongelito (gotas), Desenfriol D (grageas), Desenfriolito (tabletas y tabletas masticables), Dimetapp pediátrico (solución), Mucorama (solución oral), Naldecol DX para niños, Phenetaps (tabletas y sabor uva líquido). Los que contienen fenilpropanolamina son: Coritussal (jarabe), Decidex (solución y gotas orales), Descongel (jarabe y tabletas), Dimetapp (tabletas), Histacor (tabletas), Rhinopront (jarabe), Triaminic (solución), Trimaphen (expectorante jarabe), Anti Flu-Des pediátrico (solución oral), Tabcin con acetaminofén para niños y Tabcin GT (tabletas efervescentes).
|
|
Libertad condicional podrá ser expedita |
Redacción
Crítica en Línea
Una norma que facilita la ejecución del derecho que concede la libertad condicional como un derecho y no como una facultad o potestad del Organo Ejecutivo fue aprobada en primer debate en la Asamblea Legislativa.Este proyecto plantea que dentro de los sistemas carcelarios los reos deben pasar por una etapa de prueba que es la libertad condicional. Ésta no es absoluta, ni impune sino que el individuo deberá presentar una serie de requisitos para su reinserción en la sociedad que de resultar favorables le harán merecedor de su libertad, explicó el legislador Jerry Wilson, proponente de éste proyecto. Para la fiscal Cecilia López, la ley permite que el ministro del ramo a través de una resolución otorgue libertad condicional siempre que sea motivada no obstante, el Ministerio Público sostiene que la ley de la víctima tiene entre una de sus facultades escuchar al individuo precisamente en los casos donde existen solicitudes de una posible libertad condicional. Este Proyecto de Ley será presentado la próxima semana ante el pleno legislativo para el inicio de su discusión en segundo debate. |
|