El Comité Cívico y Cultural 10 de Noviembre de La Chorrera inició el pasado sábado su calendario de actividades para la celebración de Primer Grito de Independencia de la Villa de Los Santos, con la entrega de la enseña patria al abanderado de la fecha Omar Noriel González Londoño.
Según Rubelio Herrera, presidente del comité, para este año se ha procurado dar mayor participación a las instituciones que apoyan la actividad además de programar más actividades populares en los terrenos de la Feria de La Chorrera, en parte para recuperar la inversión de 50 mil balboas que conlleva organizar las festividades del 10 de Noviembre.
Otra variante este año es que cada institución u organización aporta una reina, dejando de lado la tradición de elegir una reina para que representará a cada provincias del país.
Igualmente fue inaugurada la XI Feria Folklórica en los terrenos de la Feria de La Chorrera donde se ha invitado principalmente a expositores de plantas del corregimiento de Chica, distrito de Chame.
A las seis de la tarde, del pasado sábado se programó una caravana por las principales calles del distrito, encabezada por la Señorita 10 de Noviembre de este año, Ana Patricia Zambrano Aguirre.
Para mañana martes 9 de noviembre se tiene programado el Paseo de Luces junto a murgas y tunas hacia la Feria de La Chorrera y el 10 de Noviembre los actos de inician con la Misa Típica y la entrega de canastillas en le Hospital Nicolás Solano y las presentaciones folklóricas en el Parque 10 de Noviembre.
El paseo folklórico dará inicio a las diez de la mañana en donde tendrá lugar el concurso de carretas y tunas además del concurso de cantalantes y el primer concurso de Cumbia Chorrerana en honor a "Ñato" Califa y "Chia" Ureña.