seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





FIESTA DEL 5 FUE COLORIDA
Mensaje de esperanza envió Mireya a colonenses

linea
Enrique Watts Ríos
Crítica en Línea

La mandataria Mireya Moscoso envió un mensaje de esperanza a los colonenses, al asistir a los actos con motivo de la celebración del 5 de noviembre en la ciudad de Colón, donde participaron unas 40 delegaciones estudiantiles.

Moscoso permaneció en la tarima presidencial, ubicada en Calle 6 Bolívar, durante el transcurso del desfile, ausentándose por minutos para asistir a un almuerzo en la residencia del Administrador de la Zona Libre de Colón, en Fuerte Lesseps.

El segundo vicepresidente Dominador Kaiser Bazán fue el encargado de dar el brindis en el Consejo Municipal del distrito, durante la sesión solemne, a la que asistió la presidenta Moscoso, ministros de Estado y la gobernadora de la provincia, Luciana de Policani.

Durante el desfile cívico, estudiantes del Centro Regional Universitario de Colón (CRUC) entregaron a la mandataria una carta, en la que solicitan que no se dé un recorte al presupuesto de la Universidad, principalmente en Colón, cuando se encuentran en un proceso revolucionario en cuanto a edificación estudiantil se refiere.

Felipe Cabezas, de la Asociación de Estudiantes del CRUC, dijo además a la presidenta Moscoso, que esperan que se agoten los esfuerzos para el retorno del dirigente Luis Ladeutt a Panamá, luego de ser deportado a Cartagena de Indias, Colombia, por el gobierno de Ernesto Pérez Balladares.

Por su parte, el Movimiento de Desempleados de Colón (MODESCO), participó en el desfile, con pancartas y consignas populares y dieron las gracias a la presidenta por asistir el 5 de noviembre a la ciudad de Colón.

Igualmente la Unión de Trabajadores Desempleados de Colón (UTRADECO) hizo acto de presencia en los actos, y entregó un recordatorio a la jefa del Ejecutivo.

El orador de fondo de la sesión solemne del 5 de noviembre fue el profesor Vicente Daniels, quien en su discurso propuso a la mandataria la construcción de viviendas dignas y decorosas para los panameños; no eliminar el Servicio Especial de Vigilancia, salarios y empleos y el reconocimiento a las luchas populares.

Los colonenses se apostaron desde las 10 de la mañana en las principales avenidas de la ciudad de Colón para presenciar el paso de las bandas de cornetas y tambores de los colegios participantes.

El Movimiento de Rescate de la Juventud Colonense, que aglutina a los jóvenes que dejaron las bandas delictivas, también desfiló para rendir tributo a la Patria en este día.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


El Movimiento de Rescate de la Juventud Colonense, que aglutina a los jóvenes que dejaron las bandas delictivas, también desfiló para rendir tributo a la Patria en este día.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA