EDITORIAL
Buena idea de Ashok Nandwani
El joven empresario Ashok Nandwani ha demostrado una valentía admirable. A diferencia de otras víctimas de secuestro, que no superan el pánico que produce tal experiencia, el directivo de la Asociación de Usuarios de Colón, está promoviendo la necesidad de leyes más severas para los criminales que tratan de entronizar la industria del secuestro en Panamá. No es posible, tal como sostiene Nandwani, que quien se roba una vaca no pueda lograr fácilmente una medida cautelar, mientras los secuestradores puedan obtener ese beneficio, bajo el amparo de los tecnicismos legales. El Ejecutivo, los legisladores, así como el Organo Judicial y el Ministerio Público deben preparar un proyecto de reformas al Código Penal para establecer penas de hasta 20 años de prisión a los delincuentes que priven de su libertad a un ciudadano, para exigir rescate por su liberación. Cierto es que el incremento de penas no frenará en su totalidad los casos de secuestro, pero los dedicados a estos ilícitos deberán pensarlo dos veces, porque sabrán que si se les sorprende les caerá el peso de la ley. Panamá no puede permitirse la importación de bandas de secuestradores que han hecho de ese delito una industria floreciente en la vecina Colombia y, mucho menos, debemos como país, quedarnos con los brazos cruzado a ver como germina este cáncer en la nación. Mucho menos cuando se plantea la posibilidad de que tanto los secuestros, así como los robos a bancos y establecimientos comerciales, y el crimen en general, son el producto de un plan de desestabilización política. Hace un mes este diario hizo las entrevistas necesarias para que los personeros encargados de la seguridad pública hablaran sobre la posible relación del aumento de la criminalidad con el cambio de gobierno. Sin embargo, entonces no vieron ninguna convergencia, y calificaron como "normal" lo que estaba pasando. Ahora, cuando el remolino amenaza con tragárselos, están pensando en analizar la situación como Crítica Libre lo planteó hace 60 días. Ashok Nandwani, por su postura valiente de enfrentar a los criminales, se convierte en faro que guía las acciones gubernamentales en materia de control del crimen, específicamente de las acciones de secuestro. Ojalá lo escuchen y no se hagan los ciegos y sordos como ya lo han hecho antes, abriendo las puertas al demonio del hampa, tenga éste motivaciones políticas, o no.
PUNTO CRITICO |
 |
|