La jardinería orgánica se basa en técnicas para combatir plagas y enfermedades de la huerta y el jardín, mediante la utilización de preparados caseros en las que se utilizan plantas o partes de ellas. A estos preparados se los denomina remedios ecológicos, debido a que no dañan al medio ambiente por ser naturales y reemplazan a los peligrosos pesticidas.
PREPARADOS CASEROS:
Compuesto de ortigas: Se realiza dejando reposar, en medio litro de agua, dos o tres puñados de ortigas, durante cuatro o cinco días. Luego, se hace una dilución con diez partes de agua y se aplica. Este compuesto de ortigas combate pulgones; y el té de hojas de ortiga se usa como fertilizante.
Mezcla de ajo: Se realiza dejando remojar dientes de ajo durante 24 horas. Luego de la preparación, se cocina durante 20 minutos, a fuego lento, y se deja enfriar y se aplica. Ahuyenta pulgones y para combatir hormigas se aconseja regar durante varios días con esta solución de agua tibia los lugares frecuentados por las hormigas.
Té de cáscara de cebolla: Se separan las cáscaras de dos o tres cebollas a las que se agrega un litro de agua caliente. Se deja reposar durante 24 horas. Se aplica para ahuyentar pulgones y controlar hongos.
Infusión de tabaco: Juntar varias colillas de cigarrillos, sin ceniza, y verter sobre ellos en un recipiente un litro de agua. Dejar que la nicotina salga y se mezcle con el agua. Filtrar al día siguiente y aplicar. Se usa para combatir pulgones y cochinillas pasándolos por las hojas afectadas con un algodón embebido en el agua de nicotina.
CERO INSECTOS
Para contrarrestar los gusanos, orugas cortadoras y mosca blanca se pican 90 gramos de ajo más dos cucharadas de aceite mineral y se deja reposar durante 24 horas. Luego se agrega medio litro de agua, más ralladura de jabón blanco; se mezcla bien y aplica.
Para larvas de mariposa se recomienda agregar un litro de agua caliente a dos cucharadas de hojas de salvia picada. Dejar reposar diez minutos, filtrar y luego aplicar.